En El Ejido artesanos muestran su trabajo
La mañana de este viernes, 26 de noviembre, se inauguró la ‘Feria de Exposiciones: Artesanías, Música y Danza’ en el Parque El Ejido. La feria se desarrolló luego de un proceso de capacitación a los comerciantes en temas de salud, educación y seguridad.
Los artesanos regularizados que realizan sus actividades económicas en este parque emblemático, estarán hasta el 6 de diciembre próximo ofertando sus productos, sacos, ponchos, bufandas, bolsos, artesanías en tigua, pinturas, joyería en plata, madera, todos estos bienes son una representación de las diferentes manifestaciones culturales de las regiones del país.
Esta feria es una de las más de 400 actividades que se desarrollarán en la ciudad capital para celebrar sus 487 años de fundación y, así también, reactivar la economía de la capital y sus habitantes.
José Antonio Vaca, administrador de la zona Manuela Sáenz, señaló que se debe celebrar a Quito de manera ordenada y segura. “Arrancamos con el embaderamiento de la ciudad y el Te Deum. Ya se siente el espíritu de fiesta. A los dos años tenemos un ambiente de fiesta. Hay que celebrarlo bien, con alegría, con unión; pasearnos por Quito y visitar sus lugares históricos sobretodo vivir las fiestas con seguridad y responsabilidad”, dijo el Administrador Zonal.
Patricio Paucar, comerciante y representante de la Asociación Rumiñahui que agrupa a quienes trabajan con materiales en plata, indicó que sus productos son hechos a mano. “Somos productores directos comercializamos nuestros productos en este lugar y el apoyo del Municipio y las personas que nos visiten es importante para reactivarnos”, expresó.
La atención será desde las 08:00 las 17:00. La feria está ubicada en el Parque Ejido, por la avenida Patria, cerca del Arco Puerta de La Circasiana.