Mesas de trabajo para soluciones integrales en el parque La Carolina
La mañana de este viernes, 26 de noviembre de 2021, el alcalde Santiago Guarderas Izquierdo, acompañado de los representantes de la Agencia de Coordinación Distrital de Comercio (ACDC), del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano Quito (CACM), de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y el administrador del parque La Carolina, recibió a una delegación de las siete asociaciones de comerciantes regularizados del parque.
Ante la problemática que las asociaciones comentaron sobre la presencia de comerciantes no regularizados en La Carolina, el alcalde enfatizó que la administración municipal trabaja por una ciudad ordenada y disciplinada, para que el comercio se desarrolle en espacios adecuados y seguros. Agregó que se están llevando a cabo procesos de socialización para la regularización del comercio informal y se eviten los procesos sancionadores.
El alcalde Guarderas pidió que se realicen mesas de trabajo, entre comerciantes y autoridades municipales, con hojas de ruta para la consecución de resultados reales. “Unámonos e invitemos a que se regularicen, que ocupen los espacios que le da el Municipio, se inscriban para los corredores comerciales. Podemos ser parte de la solución, vamos a dar mayor empuje para que vendan en los centros comerciales, si nadie compararía en las calles tendríamos parte del problema solucionado”, señaló.
José Morocho, presidente de la Asociación ‘La Carolina 2’, expresó, “lo que pedimos es que haya respeto, no estamos en contra del trabajo, estamos a favor de ello y estamos alineados a su política, simplemente decir que se hagan las cosas en orden, se hallen las herramientas, el modelo y con nosotros encontrará todo el apoyo para mejorar”. Se planteó la ejecución de campañas para promover las compras en sitios autorizados, el ordenamiento por giro de negocio y la posibilidad de contar con seguridad privada.
Edison Carrillo de la ACDC señaló que se ejecutan propuestas de comercio en el Distrito Metropolitano, con la articulación de entidades municipales, en operativos, para que las actividades de comercio se realicen con un permiso metropolitano, en los corredores comerciales. Indicó que hay disponibilidad de puestos en mercados y centros comerciales. Además que se realiza un censo para conocer el número real de comerciantes regularizados y no regularizados.