Secretaría de Inclusión Social trabaja para garantizar principios de igualdad

  • Esta instancia municipal promueve principios de no discriminación de los grupos de atención prioritaria

La Secretaría de Inclusión Social del Municipio de Quito ratifica el compromiso institucional para garantizar el ejercicio de derechos, bajo los principios de igualdad y no discriminación de los grupos de atención prioritaria.

El 23 de noviembre de 2021, la Junta Metropolitana de Protección de Derechos de las Mujeres y las Personas Adultas Mayores conoció la prohibición que tuvieron personas transgénero de tomarse fotografías en la Basílica del Voto Nacional.

Este caso fue rechazado mediante un pronunciamiento por parte del Consejo de Protección de Derechos. Además, exhortó a la Junta de Protección de Derechos de la Mujer para que se pronuncie y emita medidas en el marco de sus competencias exigiendo a las autoridades nacionales y locales disponer las acciones efectivas para prevenir y sancionar cualquier acto de violencia y vulneración de derechos.

En este contexto, de forma inmediata la Junta Metropolitana de Protección de Derechos de las Mujeres y las Personas Adultas Mayores realizó las gestiones necesarias para conocer los datos de las personas involucradas y para tomar contacto con ellas.

Al momento, en el marco de sus atribuciones establecidas en el artículo 50 de la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, ha realizado las siguientes acciones:

a) Conocer de oficio o, a petición de parte, los casos de amenaza o violación de los derechos de mujeres: niñas, adolescentes, jóvenes, adultas y adultas mayores, en el marco de su jurisdicción; y, disponer las medidas administrativas de protección que sean necesarias para proteger el derecho amenazado o restituir el derecho violado.

c) Requerir de los funcionarios públicos de la administración central y seccional, la información y documentos que requieran para el cumplimiento de sus funciones.

Las Juntas Metropolitanas de Protección de Derechos del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) se encuentran bajo la planificación territorial, orgánica, administrativa y financiera de la Secretaría de Inclusión Social a través de la Dirección Metropolitana de Gestión de Servicios de Apoyo a Víctimas de Violencia Intrafamiliar, Género, Maltrato Infantil y Violencia Sexual.

La Secretaría de Inclusión Social, como ente rector del Sistema de Protección Integral del DMQ, se mantendrá vigilante de las acciones que se tomen al respecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *