Educación municipal será fortalecida en beneficio de los estudiantes de Quito

El alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo se reunió con directivos de la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte y de la Unión Nacional de Educadores Municipales (UNEM) para articular acciones y una agenda para el seguimiento y solución de las necesidades de la educación municipal.

“He pedido elevar al sitio en el que corresponde a la educación municipal, por ello he solicitado al Concejo un mayor presupuesto para educación y el próximo año se tendrá dicho presupuesto para cumplir con los requerimientos”, señaló el alcalde de Quito, quien manifestó que se siente orgulloso de haber estudiado en la escuela Espejo y en el colegio Sebastián de Benalcázar porque la educación municipal es un referente de calidad.

Desde la óptica de los docentes fueron planteadas varias necesidades para continuar con el funcionamiento del sistema de educación municipal. Entre los principales requerimientos estuvieron la dotación de computadoras, puntos de internet para conectividad, capacitación y desarrollo profesional, infraestructura, señalética, partidas presupuestarias, concursos de docentes y rectores, vacunación, regreso a la educación presencial, entre otros.

Luis Calle, secretario de Educación Recreación y Deporte, afirmó que, de acuerdo con el cronograma, están trabajando conjuntamente con los padres de familia y las autoridades de las instituciones educativas para revisar los distributivos y continuar con el trabajo de las instituciones municipales.

Fabián Terán, presidente de la UNAM, destacó el aporte y soporte que brindaron los 1300 docentes a la plataforma educativa durante la pandemia del Covid-19. Pidió que se establezca una hoja de ruta para el monitoreo y supervisión del cumplimiento de las necesidades en los tiempos previstos.

De su parte, Betsabé Panchi, vicepresidenta de la UNEM, agradeció por la apertura brindada por el alcalde. “Usted nos está abriendo las puertas, lo que no hicieron autoridades anteriores”, expresó.

Las instituciones educativas se preparan para el retorno progresivo a las clases presenciales de los 13 500 estudiantes municipales tanto del Bachillerato General Unificado y los de la Educación General Básica Superior. El ingreso está previsto para quienes se encuentran vacunados, el próximo 7 de diciembre.

El 22 de noviembre pasado, ingresaron alrededor de 300 alumnos de las instituciones rurales del bachillerato técnico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *