Cuidado emocional para docentes de Educación Básica Superior Extraordinaria

74 docentes, representantes de las 14 instituciones educativas donde se oferta la Educación Básica Superior Extraordinaria (EBSE), recibieron un taller de cuidado emocional. El objetivo fue el disminuir la carga emocional de los docentes para controlar el estrés, la ansiedad y otros factores, a través de varias estrategias para el cuidado emocional y fue desarrollado con el apoyo del Centro de Equidad y Justicia Quitumbe.

Debido a la alta carga emocional que recibe el docente, al enfrentar diversas situaciones en el proceso de enseñanza, y el apoyo que brinda a los estudiantes incluso en problemas personales y familiares, ocasiona alteraciones en la salud física, psíquica y/o emocional, afectando su estado de ánimo, sus relaciones interpersonales y su competencia profesional.

Por ello, el equipo de coordinación del EBSE, programa este y otros eventos para apoyar al docente en un proceso adecuado, en el cual pueda adoptar una actitud positiva, frente a las diversas situaciones y con ello, mejorar sus relaciones interpersonales y la forma de enfrentar situaciones especiales que afectan su estado anímico.

El taller contempló actividades como:  dinámicas de integración, ejercicios corporales, confrontación personal, ejercicios de respiración, observación reflexiva, entre otros.

Los docentes y coordinadores de la EBSE trabajan con estudiantes mayores de 15 años, quienes por diversas razones no pudieron culminar su educación básica superior. Esta oferta, es ejecutada por la Dirección Metropolitana de Educación Extraordinaria, con el fin brindar una educación integral de calidad y calidez, descubriendo habilidades y capacidades que permitan a los estudiantes la construcción de su plan de vida, con el objetivo de disminuir los índices de rezago escolar y la restitución del derecho a la educación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *