Epmaps abre mesas de trabajo con gobiernos parroquiales

Con el fin de ampliar el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento en las parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps – Agua de Quito) abrió un canal de comunicación directa con las comunidades.

Este lunes, 29 de noviembre de 2021, los equipos técnicos de Epmaps recibieron a los presidentes de los gobiernos parroquiales y a líderes comunitarios de Puembo, Cumbayá, El Quinche, Pifo, Yaruquí y Tababela quienes expusieron sus requerimientos, entre ellos, la instalación de conexiones de agua potable y alcantarillado y el cambio de tuberías de asbesto cemento a PVC.

En la reunión, Epmaps se comprometió a gestionar proyectos de agua potable y alcantarillado en parroquias para el próximo año, mejorar el control en el cumplimiento de las obras, mediante una fiscalización rigurosa, cambiar las tuberías de asbesto cemento a PVC y analizar las mejores opciones para atender pedidos pendientes de conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado.

Los técnicos también explicaron los alcances y beneficios del proyecto Paluguillo – Parroquia Nororientales.

“Epmaps está recuperando la capacidad de gestión. Estamos comprometidos con cada uno de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), para atender de manera organizada sus necesidades”, afirmó el gerente general de Agua de Quito, Othón Zevallos, quien lideró las reuniones.

El objetivo es trabajar de la mano con la comunidad y sus representantes, para formular mesas de trabajo y establecer hojas de ruta que permitan el correcto seguimiento de los compromisos adquiridos.

La presidenta del GAD de Yaruquí, Patricia Osorio, agradeció la apertura de Epmaps para abrir espacios de diálogo que permitan viabilizar soluciones oportunas a sus necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *