Estudiantes de las Unidades Educativas Municipales celebraron a Quito

Los estudiantes, docentes, padres de familia de 20 instituciones municipales, delegaciones de los 15 Centros Municipales de Educación Inicial, ‘Cemei’ y las bandas de paz de los Colegios Mejía y Montúfar realizaron, la mañana de este martes, 30 de noviembre, el tradicional saludo a la ciudad capital y al alcalde Santiago Guarderas Izquierdo.

«Quito se merece fiestas con dignidad. Las tradiciones las vamos a recuperar, pero siempre con el apoyo, con el sentimiento de la ciudadanía de ser mejores hombres y mujeres. Esta ciudad que refleja, arte, cultura, solidaridad y además la unión que debe existir, todo esto estamos recuperando, además, reactivando la economía de la ciudad», expresó el alcalde Guarderas.

Bastoneras, abanderados, bandas de paz, carros alegóricos, chullas quiteños y quiteñas bonitas, a los dos años volvieron a desfilar frente al Palacio Municipal para rendir su homenaje por los 487 años de fundación de San Francisco de Quito. El objetivo es mantener vivas las tradiciones, la cultura, la memoria y el carisma de antaño que hacen únicos a los habitantes de Quito.

Benjamín Quijano, rector de la Unidad Educativa Sebastián de Benalcázar señaló que «Quito es una ciudad importante, declarada Patrimonio Mundial por toda la belleza arquitectónica que tiene por todo su esplendor en el arte, la cultura y es un icono a nivel latinoamericano y mundial y hay que festejarla”.

El desfile arrancó desde el bulevar de la Plaza 24 de Mayo, recorrió la calle Venezuela y llegó a la Plaza Grande. Allí los estudiantes realizaron el saludo oficial al Alcalde y autoridades del cabildo, quienes recibieron el cariño y afecto de quienes conforman el Sistema Educativo Municipal.

Carlos Morales, estudiante de la Unidad Educativa Guayllabamba, quien participó del desfile dijo que «Siempre debemos recordar a los grandes hombres que hicieron a la ciudad lo que es y hay que hacer estos eventos cada año para que no se pierdan la tradición y que todos los colegios participen porque es un acto que llama la atención de todos los quiteños».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *