La AMT ejecutará un plan operativo de control durante las fiestas de la ciudad
Para garantizar la seguridad vial de todos los capitalinos, la Agencia Metropolitana de Quito (AMT) ejecutará un plan operativo de control en los principales ejes viales de la ciudad, terminales terrestres y en las actividades programadas por la Fundación de Quito.
Desde el 3 hasta el 6 de diciembre, los funcionarios de la AMT verificarán títulos habilitantes, estado de neumáticos, exceso de velocidad, en la avenida Simón Bolívar, El Troje, avenida Maldonado, Panamericana Norte, Mariscal Sucre, Interoceánica, Ruta Viva y en la Autopista General Rumiñahui.
Durante los eventos programados, los agentes civiles de tránsito aplicarán los siguientes dispositivos de movilidad.
30 de noviembre
Saludo de la Educación Municipal a la ciudad San Francisco de Quito
El desfile se realizará en el Bulevar 24 de Mayo hacia la Plaza Grande. El dispositivo de control iniciará desde las 06:00. Existirán cierres al tránsito vehicular en las intersecciones de la calle Venezuela – Loja, Sebastián de Benalcázar – Simón Bolívar y Guayaquil – Rocafuerte.
Encuentro lúdico de danzas quiteñas
No se realizarán cierres viales para el ingreso y salida de personas hacia el Teatro Capitol y se mantendrá el control desde las 17:00, en los trabajos viales sobre la avenida Gran Colombia entre las calles Luis Sodiro y Tarqui.
1 de diciembre
Rockola con banda
Desde las 17:00, en el perímetro del estadio de Chimbacalle, se ejecutará un control del tránsito. La calle Juan de Alcázar estará cerrada con las intersecciones Juan del Valle, Pedro Cepero y Enríquez. Además, verificará el buen uso del espacio público.
2 de diciembre
Noches Patrimoniales
El jueves 2 y sábado 4 de diciembre, en la Plaza de San Francisco, La Merced, Santo Domingo y Plaza Grande iniciarán los controles desde las 18:00. Por ello, la AMT realizará un cierre en el siguiente perímetro: sur, calle Rocafuerte; occidente, calle Imbabura; oriente, calle Montúfar; y norte, calle Caldas.
El sistema de transporte público Trolebús tendrá la siguiente ruta alterna: avenida Pichincha, estación Marín Central, estación Playón de La Marín, calle Manuela Santa Cruz y Espejo, avenidas Cumandá, El Sena y Maldonado.
Festival del Pasacalle
El Coliseo Rumiñahui será el lugar de este evento musical, la AMT iniciará los operativos de control desde las 15:00. De ser necesario, en el perímetro se realizarán cierres viales. El control de vehículos mal estacionados será permanente.
3 de diciembre
Festival Quito Vive
Desde el viernes 3 hasta el domingo 5, el estadio Gonzalo Pozo Ripalda será el lugar donde se realizará el Festival Quito Vive. La AMT controlará el tránsito desde las 12:00, además el perímetro primario de cierre será en las intersecciones de la calle Moromoro con las calles Alberto Spencer y Rumichaca Ñan.
El perímetro secundario de cierre será en las siguientes vías: Morán Valverde y Rumichaca, Rumichaca y Borbón, Pontón y Apuela, Apuela y P-1, Apuela y P-2, Apuela y P-3, Moromoro y Apuela, Moromoro y Spencer, Palmales y S26E, Rumichaca y Cusubamba.
4 de diciembre
Show artístico
Los dispositivos de control iniciarán desde las 16:00 en los alrededores de la Plaza Quitumbe. Se realizará un cierre en la avenida Quitumbe Ñan, entre las avenidas Amaru Ñan y Cóndor Ñan.
Domingo 5 de diciembre
Serenata quiteña
Este tradicional evento se realizará en la Plaza Grande, los Agentes Civiles de Tránsito iniciarán los controles desde las 17:00. Existirá un cierre en la intersección de la calle Mejía con la calle García Moreno. Además, la calle Venezuela en la intersección con la calle Bolívar estará restringida a la circulación vehicular.
Encuentro de jóvenes AMARURAP
Los controles de tránsito iniciarán desde las 17:00 en el Parque de las Diversidades. La calle Gómez de la Torre estará cerrada desde la calle Fuente hasta la Pinllopata.
El Paseo Dominical del 5 de diciembre se desarrollará con normalidad, desde las 08:00 hasta las 16:00. El recorrido iniciará desde el Parque Las Cuadras, al sur, y terminará en el Parque de Los Recuerdos, al norte de Quito.
Se recomienda a la ciudadanía respetar todas las señales de tránsito y los espacios preferenciales de peatones y ciclistas. 1457 funcionarios de la AMT y 1800 elementos de apoyo logístico controlarán la movilidad durante las festividades de la capital.