La AMT garantiza espacios seguros para circulación vehicular
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) realiza, durante este fin de semana, el mantenimiento y calibración de 16 de los 18 fotorradares instalados en el Distrito Metropolitano de Quito. Esto, con la finalidad de garantizar el funcionamiento adecuado de los dispositivos que alertan el exceso de velocidad para evitar siniestros viales.
Los trabajos en los fotorradares se ejecutan los días viernes 03 y sábado 04 de diciembre, tiempo en el que se verifica posibles golpes o fisuras en las cámaras, chequeo del cableado de los dispositivos, evaluación de sensores, ajustes de la fijación y parámetros operativos de acuerdo con los indicadores establecidos por el fabricante.
Estos equipos operan con la finalidad de inducir al conductor a que reduzca la velocidad. Es así que se encuentran ubicados de manera estratégica en las vías con alto índice de siniestralidad como: Ruta Viva, avenida Simón Bolívar, Panamericana Norte y avenida Mariscal Sucre.
Es importante tomar en cuenta que la velocidad para vehículos livianos, motocicletas y similares, en zonas urbanas, es de 50km/h y, en zonas perimetrales, es de 90km/h. Para vehículos de transporte público de pasajeros, el límite de velocidad máxima, en el sector urbano, es de 40km/h y, en zonas perimetrales, es de 70km/h.
Cabe mencionar que en curvas se debe reducir la velocidad a 60km/h, en vías perimetrales; en zonas escolares, se debe transitar a 20km/h y, en zonas residenciales de alta afluencia peatonal, se debe circular a 30km/h.
Exhortamos a la ciudadanía a respetar los límites de velocidad establecidos y a los dispositivos que controlan la misma, ya que muchas veces, son afectados en actos vandálicos, sin tomar en cuenta que son de suma importancia para crear espacios de circulación seguros en la capital.
Exponga sus dudas o sugerencias, en los canales de información oficiales: línea telefónica 1800-AMT-AMT, Twitter @AMTQuito y Facebook Agencia Metropolitana de Tránsito Quito.