¿Qué causa la pirotecnia en tu animal de compañía?
El mes de diciembre, se caracteriza por el uso de pirotecnia durante las festividades. Se ha comprobado que esta actividad, causa diversos daños físicos y psicológicos en la fauna silvestre. El ruido que provocan y su contenido tóxico puede empeorar enfermedades respiratorias y cardiacas existentes y ocasionar otras.
El primer sentido de un animal que se ve afectado por el uso de pirotecnia es el oído, ya que es uno de los más sensibles; aún más que el del ser humano. Además, este sonido provoca que los animales sientan un mayor estrés, que a futuro podría generar una fobia. Se ha demostrado, que la afectación por esta práctica no solamente daña a perros y gatos, sino a todo el ecosistema desde los animales viven en ríos y mares hasta al propio ser humano.
Entre las afecciones físicas que siente un animal de compañía, se encuentran: taquicardia, temblores, falta de aire, náuseas, aturdimiento pérdida de control y miedo a morir. Existen varias técnicas que pueden ayudar a un tutor a tranquilizar a su can o felino durante este momento de festividad como el método Tellington.
El método Tellington Ttouch tiene el objetivo de provocar relajación en una mascota y que le permita adaptarse a estímulos externos que sean estresantes para ella. Se ha aplicado de forma exitosa a perros, gatos e incluso caballos