Centro Histórico tendrá cerca de 500 plazas de parqueo
- Los acercamientos y socialización del proyecto con la comunidad se iniciaron el sábado 14 de diciembre
En el marco de la reactivación económica y el reordenamiento del espacio público en el Centro Histórico, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, continúa con la implementación del Sistema de Estacionamiento Rotativo Tarifado, SERT, mejor conocido como Zona Azul en los sectores de El Tejar, San Roque y Panecillo.
El objetivo es redistribuir de forma adecuada el uso de la vía pública, en estos barrios tradicionales donde convergen historia, atractivos turísticos, mercados, establecimientos comerciales y centros de distribución de productos masivos, que dinamizan la economía del Distrito, pero que durante años la desorganización del espacio y vía pública.
Los acercamientos y socialización del proyecto se iniciaron el sábado 14 de diciembre en San Roque y se lo realizó en territorio con los dueños de los establecimientos comerciales y moradores de las calles: Ambato, Abdón Calderón, Rumiñahui, Cumandá y Tena.
Además, se lanzó la convocatoria para que los cuidadores de autos –que por años llevan en estos tres sectores- entreguen sus hojas de vida a la Epmmop. Hasta este lunes 20 de diciembre se receptaron 30 carpetas, que formarán parte del proceso de capacitación de distribuidores autorizados.
De forma paralela ese mismo sábado 14 se empezó con la intervención de la señalización vial: demarcación de 256 plazas de parqueo y colocación de señales verticales (placas informativas de horarios y tarifa).
En El Tejar un trabajo similar se realizó entre el lunes 13 y martes 14 de diciembre. Se pintaron 71 espacios de estacionamiento. Además; un equipo técnico entregó de forma directa información de la propuesta, dialogando con los residentes y comerciantes de las calles El Placer, Hermano Miguel y Mejía. Dichos acercamientos, también se reforzaron esos mismos días en San Roque.
La noche del jueves 16 de diciembre, varias autoridades municipales; entre ellas el ing. Jorge Merlo, gerente general de la Epmmop y José Vaca; administrador Zonal del Centro Histórico, visitaron junto a sus equipos de trabajo El Panecillo, para dialogar con los distintos cuidadores de vehículos.
“Vamos a revisar las áreas que formarán parte de la Zona Azul para reorganizar el espacio público, y para que esta zona que es muy concurrida deje de ser caótica. Esta intervención demanda cooperación y necesitamos el apoyo de la ciudadanía”, expresó el ing. Merlo.
Solo en El Panecillo se pintó entre las noches del viernes 17 y sábado 18, un total 170 plazas de parqueo distribuidas entre autos livianos, motocicletas y bicicletas
La Epmmop continuará la socialización y los acercamientos con la comunidad durante los siguientes días en los tres barrios en los que se implementará esta gran Zona Azul que contribuirá al reordenamiento de la vía pública del Centro Histórico.
Además, para efectivizar la implementación también se coordinan acciones con otras instituciones municipales como Agencia Metropolitana de Tránsito y Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano Quito.
Se recuerda; que, a partir del 22 de noviembre de 2021, opera la Zona Azul Mercado Central – La Tola con 319 plazas de parqueo, distribuidas en el siguiente perímetro: norte; Sodiro, sur; Chile, oriente; Los Ríos y occidente avenida Pichincha.