¡Los últimos días del 2021 se viven en los museos de Quito!

Los museos de la Ciudad, Carmen Alto, Yaku Parque Museo del Agua, Interactivo de Ciencia y el Centro de Arte Contemporáneo de Quito han preparado una nutrida agenda de actividades educativas, artísticas y culturales para disfrutar los últimos días del 2021. Estos espacios atenderán, hasta el jueves 30 de diciembre, y retomarán la atención al público el miércoles 05 de enero de 2022.

Para todos los gustos y edades: las entradas pueden adquirirse, a través de la tienda OnLine y así disfrutar la oferta de los museos de la capital. Ingrese a la tienda en el enlace: https://tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec/.

Museo del Carmen Alto
‘Entre hilos: Esplendor del traje litúrgico’

Los textiles más allá de su función esconden una complejidad, belleza y simbolismo, que muchas veces pasa desapercibida. La invitación a conocer la nueva exposición temporal del Museo del Carmen Alto, ‘Entre hilos: Esplendor del traje litúrgico’ explora los artífices, materialidad, usos y significados de los textiles religiosos.
Fecha: miércoles 29 y jueves 30 de diciembre de 2021. El Museo no atenderá al público del viernes 31 de diciembre de 2021 al martes 04 de enero de 2022.
Hora: de 09:00 a 17:30 (último ingreso a las 16:30).
Costo: USD 3,00 para adultos, USD 2,00 para estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), USD 1,50 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Los adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.
Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).

Belén Carmelita 2021: ‘De caminos y peregrinos’
Al igual que todos los años, y este sin excepción, el Museo del Carmen Alto exhibirá en su espacio el pesebre que forma parte de su reserva, compuesto por más de 300 piezas patrimoniales, que datan de los siglos XVIII y XIX, y que, en esta ocasión, busca reflexionar sobre la movilidad humana en el territorio ecuatoriano en estrecha relación a los hechos de la tradición católica, que evidencian la migración de María, José y Jesús hacía tierras desconocidas.

Fecha: miércoles 29 y jueves 30 de diciembre de 2021. El Museo no atenderá al público del viernes 31 de diciembre de 2021 al martes 04 de enero de 2022.
Hora: de 09:00 a 17:30 (último ingreso a las 16:30)
Costo: USD 3,00 para adultos, USD 2,00 para estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), USD 1,50 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Los adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.
Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).
Email: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec
Sitio web: www.museocarmenalto.gob.ec
Facebook: @MuseoCarmenAlto
Twitter: @MuseoCarmenAlto

Museo de la Ciudad
Caretas: Desde la fiesta, la sátira y el ritual

Esta exposición temporal realizada en conjunto con el Colectivo Arte Popular, busca dialogar sobre el uso de las máscaras en el ritual, la fiesta y la sátira, poniendo en valor el oficio de quienes realizan caretas. Al ser una exposición interactiva, también contará con espacios de talleres y ferias.
Fecha: jueves 30 de diciembre de 2021. El Museo no atenderá al público del viernes 31 de diciembre de 2021 al martes 04 de enero de 2022.
Hora: De 09:30 a 16:30.
Costo: Actividad gratuita.

Recorridos mediados por la exhibición temporal ‘Somos semillas. Memoria del Estallido Social de Octubre’.
Esta exposición, organizada por el Museo de la Ciudad, en colaboración con el Archivo Primera Línea, curado por Ana Rosa Valdez y la Facultad de Arte de la Universidad Central del Ecuador, presenta documentos, imágenes y obras de arte que ofrecen un recorrido por las movilizaciones sociales de octubre de 2019, uniendo las voces de grupos comunitarios, artistas, activistas sociales, estudiantes, en un intento de trabajar la memoria de la ciudad desde lo colectivo y comunitario.
Fecha: jueves 30 de diciembre de 2021. El Museo no atenderá al público del viernes 31 de diciembre de 2021 al martes 04 de enero de 2022.
Hora: 11:30 y 14:30.
Costo: Actividad gratuita.
Dirección: García Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina).
Email: museo.ciudad.uio@gmail.com
Sitio web: http://www.museociudadquito.gob.ec
Facebook: @MuseoCiudadUIO
Twitter: @MuseoCiudadUIO
Instagram: @museociudaduio

Museo Interactivo de Ciencia
Visita el MIC

Vive y disfruta del lado divertido de la ciencia a través de diversas propuestas expositivas, las cuales desde lo lúdico e interactivo te invitan a descubrir más sobre la biodiversidad, la mente, la física, entre otros interesantes temas que te fascinará. ¡No te quedes con la duda y visítanos!
Fecha: de jueves a domingo de 2021 *Del 27 al 28 de diciembre el museo no atenderá a sus públicos.
Hora: de 9:15 a 17:30 (último ingreso 16:30)
Costo: USD 3 adultos, USD 2 estudiantes, USD 1,50 niños, adultos mayores y personas con discapacidad gratis.

Territorios en casa
El Museo Interactivo de Ciencia, Red Solare Ecuador y Diálogos en el Atelier le invitan a disfrutar de una exposición temporal que busca promover, a través de espacios inmersivos y objetos artísticos, el protagonismo de la primera infancia en la construcción de su aprendizaje; dicha muestra se basa en la pedagogía de Reggio Emilia.
Fecha: de jueves a domingo de 2021
Hora: de 9:15 a 17:30 (último ingreso 16:30)
Costo: USD 3 adultos, USD 2 estudiantes, USD 1,50 niños, adultos mayores y personas con discapacidad gratis.
Dirección: Calle Sincholagua S/N y Avenida Maldonado (Sector de Chimbacalle).
Sitio web: www.museo-ciencia.gob.ec
Facebook: @MICmuseo
Twitter: @MICmuseoQ
Instagram: @micmuseoq

Yaku Museo del Agua
Visita Yaku Parque Museo del Agua

Esta semana estás invitado a sumergirte en el agua y el ambiente. Forma parte de las propuestas expositivas que el Museo del Agua tiene preparado para ti.
Fecha: de jueves a domingo (los días jueves la visita es con reserva previa a educacionyaku@gmail.com o al 251 11 00). *Del 27 al 28 de diciembre el museo no atenderá a sus públicos
Hora: 10:00 a 17:30 (último ingreso 16:30)
Costo: USD 3 adultos, USD 2 estudiantes, USD 1,50 niños. Adultos mayores y personas con discapacidad gratuito
Dirección: Barrio El Placer Oe11-271, ingreso peatonal. Calles Bolívar y Rocafuerte, ingreso vehicular y peatonal.
Mail: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec
Sitio web: www.yakumuseoagua.gob.ec
Facebook: @yakuquito
Twitter: @yakuquito
Instagram: yakuquito

Centro de Arte Contemporáneo
Iruru Muyu [perímetro (umfang)]

Los artistas en esta exhibición construyen una línea de pensamiento que aborda problemáticas relativas a los conceptos de perímetro, espacialidad, migración, modernidad, colonialidad, género, ecologías y tecnologías y examinan maneras complejas en las que las nociones sobre territorio, extractivismos y la relación de los seres humanos con el entorno natural, una inclinación orgánica hacia otras formas de crear universos simbólicos y narrativas otras sobre los lugares que habitamos y cómo nuestros cuerpos los habitan.
Fecha: miércoles 29 y jueves 30 de diciembre de 2021. El Centro de Arte no atenderá al público del viernes 31 de diciembre de 2021 al martes 04 de enero de 2022.
Hora: De 10:30 a 17:30 (último ingreso a las 16:30).
Costo: Entrada gratuita.
Reservaciones: https://bit.ly/ReservasDiciembreCAC

Raíz

La Fundación Andrew W Mellon y la Universidad de Pensilvania (Upenn), en colaboración con el Centro de Arte Contemporáneo de Quito presentan RAÍZ. Esta exposición destaca el trabajo de 22 artistas contemporáneos y colectivos artísticos de América Latina, el Caribe, Centroamérica y Asia. Forma parte de “Dispossessions in the Americas: The Extraction of Bodies, Land, and Heritage from La Conquista to the Present”; que a su vez forma parte de “Just Futures”, subvenciones otorgadas a equipos multidisciplinarios comprometidos con la justicia racial y la igualdad social.
Fecha: miércoles 29 y jueves 30 de diciembre de 2021. El Centro de Arte no atenderá al público del viernes 31 de diciembre de 2021 al martes 04 de enero de 2022.
Hora: de 10:30 a 17:30 (último ingreso a las 16:30).
Costo: Entrada gratuita.
Reservaciones: https://bit.ly/ReservasDiciembreCAC

Wonder Boy Complex

Wonder Boy Complex, de Javier Coronel, es una muestra en donde colisionan sus más recientes investigaciones sobre la imagen mediática y su apropiación-transformación, su interés por imágenes que pueden ser consideradas como no importantes y la materia pictórica-histórica de la abstracción, tanto en movimientos concretos, como en el espíritu ideológico de ella, como lenguaje primitivo-trascendental.
Fecha: miércoles 29 y jueves 30 de diciembre de 2021. El Centro de Arte no atenderá al público del viernes 31 de diciembre de 2021 al martes 04 de enero de 2022.
Hora: de 10:30 a 17:30 (último ingreso a las 16:30).
Costo: Entrada gratuita.
Reservaciones: https://bit.ly/ReservasDiciembreCAC
Dirección: Calle Montevideo y Luis Dávila (Sector de San Juan).
Email: centroarteq@gmail.com
Sitio web: centrodeartecontemporaneo.gob.ec
Facebook: @CentroArteQuito
Twitter: @CentroArteQ
Instagram: centroartequito

Más información agenda Fundación Museos de la Ciudad:
Comunicación FMC
Telf. (02) 2943643
comunicacion.fmc@fmcquito.gob.ec
www.fundacionmuseosquito.gob.ec
Facebook: @ FundacionMuseosQuito
Twitter: @Museos_Quito

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *