Charlas: Herramientas interdisciplinarias para la reducción del riesgo en el Quito del mañana

El Proyecto Tomorrow’s Cities y el Museo de la Ciudad invitan a participar del ciclo de charlas: ‘Herramientas interdisciplinarias para la reducción del riesgo en el Quito del mañana, las que se realizarán en el mes de enero, y se transmitirán a través de la página de Facebook del Museo de la Ciudad: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO

Esta propuesta cultural se enmarca en la oferta educativa de la exposición temporal ‘En las faldas quebradas de un monte’, que se encuentra instalada en el Museo de la Ciudad, y que busca propiciar una mirada historiográfica hacia los riesgos de desastres en estrecha relación con el desarrollo urbanístico de Quito.

Los diversos dispositivos de la exposición pretenden que la ciudadanía reflexione sobre cómo se ha definido y evolucionado la geografía y el urbanismo en la capital, a través de 3 ejes fundamentales: la geografía de Quito y sus amenazas, el impacto histórico de las intervenciones urbanísticas y el legado cultural de las comunas ancestrales.

Los expositores que forman parte de este ciclo de charlas hablarán desde diferentes campos del conocimiento: científico, artístico y patrimonial, para abordar las problemáticas referentes a la gestión de riesgos y a la planificación de un Quito más seguro. El cronograma del ciclo de charlas es:

Martes 4 de enero
Dialogando con las comunidades: tiene como objetivo conocer los avances del ‘Laboratorio urbano para la reducción de riesgos de desastres’ del proyecto Tomorrow’s Cities, a través de la experiencia del barrio Puertas del Sol. Panelistas: Marco Córdova, Carmen Clavón y Jorge Ordóñez. Se realizará a las 19:00

Martes 11 de enero
Estrategias para un Quito del mañana resiliente desde el proyecto ‘Tomorrow’s Cities’: esta charla busca profundizar los espacios de debate, para que diversos actores que han confrontado los riesgos de desastres, puedan exponer sus experiencias vivenciales y presentar las acciones del proyecto «Ciudades del futuro», con el fin de planificar una ciudad más segura. Panelistas: Daniel Andrade, María Isabel Cupuerán y César Sangucho. A partir de las 19:00.

Sábado 15 de enero
Ciencia y comunidades: proyectos para prevenir los riesgos de desastres en Quito: en este conversatorio se dará a conocer el trabajo del proyecto Tomorrow’s Cities con museos y colegios del Ecuador. Además, se realizará la presentación de la plataforma ‘Reducir los riesgos en Quito’.
A las 11:00. Panelistas: Elisa Sevilla, Alexis Sierra y Sindicato Audiovisual.

Sábado 22 de enero
Historizar los riesgos de desastres: diálogo sobre el levantamiento de líneas de tiempo para el proyecto Tomorrow’s Cities; además, conoceremos algunas crónicas de Quito, que cuentan distintos riesgos de desastres que han marcado la historia de la ciudad. Panelistas: Elisa Sevilla y Alfonso Ortiz. Desde las 11:00.

La exposición temporal ‘En las faldas quebradas de un monte’ se podrá visitar de jueves a domingos, de 09:00 a 16:30 (último ingreso a las 15:30).

El Museo de la Ciudad se encuentra ubicado en las calles García Moreno y Rocafuerte, junto al Arco de la Reina. El costo de la entrada es $3 adultos, $2 estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), $1,50 para niñas y niños de 3 a 11 años. Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.

Más información:
Correo electrónico: museo.ciudad.uio@gmail.com
Página web: http://www.museociudadquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO
Twitter: https://twitter.com/museociudaduio
Instagram: https://www.instagram.com/museociudaduio/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *