1.176 servidores de la AMT controlarán la movilidad durante el último feriado del año

Para precautelar la seguridad vial de los quiteños y fomentar el respeto a la normativa, desde el 30 de diciembre hasta el 3 de enero de 2022, el personal operativo de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ejecutará acciones estratégicas de movilidad.

Se intensificarán los controles en terminales terrestres para minimizar los riesgos de accidentabilidad relacionados con la idoneidad del conductor y defectos físicos previsibles de las unidades de transporte público. La AMT realizará la inspección técnica visual en los cinco terminales terrestres de la capital.

Además, en los controles operativos que se ejecutarán durante este fin de año, en ejes viales y principales avenidas, se verificarán los títulos habilitantes, el estado de neumáticos, uso del cinturón de seguridad, entre otros controles. Para ello, 1.176 efectivos se desplegarán en toda la capital.

Así mismo, se emprenderán dispositivos en alrededores de centros comerciales, y lugares de concurrencia masiva, como es el caso del Centro Histórico, esto con el propósito de monitorear las calles, garantizar la seguridad vial y evitar el mal uso del espacio público.

En concordancia con las resoluciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional y Metropolitano se verificará el cumplimiento del 75% de aforo en las unidades de transporte urbano.

La AMT reafirma su compromiso de precautelar la seguridad vial de todos los ciudadanos y exhorta el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en espacios públicos durante estas festividades.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *