Año nuevo para replantear hábitos escolares y familiares
La llegada del nuevo año constituye una oportunidad, para replantear y desarrollar proyectos familiares, entre los cuales los aspectos educativos deben ser considerados para fortalecer el vínculo y apoyo al estudiante.
Sylvia Coronel, coordinadora de los Departamentos de Consejería Estudiantil, DECE, señala:
Los padres de familia, pueden desarrollar muchas acciones para emprender en casa y ayudar a que los niños y adolescentes, a que comiencen un nuevo año empleando nuevas estrategias como: leer a diario historietas acorde a la edad y al interés de cada uno, limitar el tiempo frente a la TV, videojuegos y las computadoras.
Para este nuevo año, se sugiere analizar 10 temas importantes que serán de utilidad para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje:
1.Cuidados Médicos
Es importante que tanto niños como adolescentes se realicen exámenes médicos, a fin de cuidar su salud y a la vez, ingresen a las instituciones educativas en condiciones óptimas.
2.Dieta Saludable y ejercicio
Los niños y adolescentes que mantienen una dieta saludable y hacen ejercicio con regularidad, pueden concentrarse mejor en la institución educativa durante todo el día.
3.Sueño
Generar el hábito de sueño es importante, ya que descansar las horas suficientes le ayudará a sus hijos a levantarse a tiempo, sentirse bien y a estar listos para emprender un día completo de aprendizaje.
4.Llegar a tiempo a la institución educativa o clases virtuales
A sus hijos le será más fácil completar sus lecciones, su tarea y sus pruebas si llega a tiempo a la institución educativa, todos los días.
5.Tareas
Ayuden a sus hijos a fijar una hora y un lugar específico para hacer la tarea. Elija una hora que funcione bien con el horario de la familia. Escojan un lugar dentro del hogar que sea tranquilo y tenga buena iluminación.
6.Límite el tiempo de televisión, videojuegos y computadoras
Limiten el tiempo en que sus hijos pasen frente a la TV, los videojuegos y la computadora.
7.-Hablan acerca de la institución educativa
Pídale a su hijo que le cuente cómo le fue en clases. Pregúntele sobre lo que aprendió, y cómo se sintió durante el día.
8.Lectura
Designen media hora de lectura para compartirla con sus hijos cada día. Los padres pueden hacer que la lectura forme parte de la rutina diaria al leer historias antes de irse a descansar.
9.La Biblioteca
En casa debe existir una biblioteca en donde sus hijos se familiaricen con el contenido y lo que puedan encontrar allí, como libros, libros en audio, revistas.
10.Aprendizaje en casa
Ayuden a sus hijos aprendan en casa a realizar actividades, cantando, conversando y contando historias juntos. Visiten lugares educativos como los museos, el zoológico, el parque o algún monumento histórico.