Comerciantes autónomos regularizados ingresarán al corredor comercial de Tumbaco y El Arenal

La tarde de este jueves, 30 de diciembre se realizó la firma de actas para que 250 comerciantes autónomos ingresen a los corredores comerciales de Tumbaco y El Arenal.

Este es el resultado del trabajo conjunto entre la Agencia de Coordinación Distrital de Comercio (ACDC), Cuerpo de Agentes de Control, Agencia Metropolitana de Control y la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad.

Édison Carrillo, coordinador Distrital de Comercio, manifestó que hoy se activaron más de 250 convenios con los comerciantes de Tumbaco y El Arenal, los mismos que se integran al sistema de comercio beneficiándose de la publicidad, proyectos de capacitación entre otras actividades.

En la Mena 2 se firmaron 45 convenios, en que se ejecutó el sorteo de espacios en la Plataforma Primero de Mayo. Con el proceso de la semana anterior, al momento suman 700 personas adscritas en el sistema de comercio.

Según el censo existen 23 mil personas que ejercen el comercio autónomo en el Distrito y se aspira a que el primer semestre del 2022 estén unas 2000 o 3000 ciudadanos regularizados dentro del sistema de comercialización en los mercados del distrito, esto en una primera fase.

“Este convenio brinda la oportunidad de la ACDC para controlar el trabajo del comercio y trabajar de una manera ordenada. La adjudicación de puestos se ejecuta en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Productivo. Ya se han inscrito 800 personas en este proceso y el número sigue creciendo”, explicó Carrillo.

Daniela Espinoza, secretaria de Desarrollo Productivo y Competitividad manifestó que es un eje de gestión municipal entregar puestos dignos de trabajo a los comerciantes no regularizados.

“Al momento, 250 comerciantes toman la corresponsabilidad de una reactivación económica segura y ordenada para aprovechar los espacios de los mercados y normar los sectores de la ciudad que tienen esta problemática”, añadió Espinoza.

La comerciante Rosa Cargua agradeció que les hayan tomado en cuenta para ingresar al mercado El Arenal. “Somos trabajadoras casi en su mayoría mujeres que sembramos en el campo y sacamos a vender en el mercado las legumbres”, añadió explicó.

Mercy Pérez, también comerciante, añadió que el mercado dio la facilidad de ingresar y llevar los productos (legumbres de la Sierra y productos de la Costa) a toda la ciudadanía con garantías y seguridad por la vigencia de la pandemia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *