184 empleados municipales se acogieron a la compra de renuncias voluntarias
El pasado 19 de noviembre, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, y otras autoridades del cabildo mantuvieron una reunión con los representantes de los sindicatos y asociaciones de empleados municipales, donde dialogaron sobre la compra de renuncias, procesos de jubilación y firmas de los próximos contratos colectivos.
El proceso de compra de renuncias, se genera por la mala ejecución presupuestaria de la administración anterior, según lo señaló Freddy Erazo, administrador General, quien además refirió que en el Concejo Metropolitano se efectuó una reforma con un rubro de 3 millones, no obstante, se hizo un análisis verificando el interés de las personas y se subió ese techo por encima de los 8 millones para 184 personas.
Los funcionarios que voluntariamente deciden separarse del Municipio de Quito, recibirán 2.000 dólares por año, en función al tiempo de servicio, sin sobrepasar los 60.000 dólares.
PROCESO
1. Encuestas a funcionarios.
2. Análisis para no afectar el funcionamiento de la institución municipal (puestos de estructura).
3. Elaboración de listado de funcionarios.
4. Análisis con jefes inmediatos (las partidas desaparecen).
En este proceso formaron parte veedores de los representantes de los trabajadores, personal de Quito Honesto y concejales, quienes participaron en las comisiones.
Finalmente, para recibir esta remuneración los empleados deberán presentar 19 documentos que avalen su salida.