Inicia embellecimiento del intercambiador de “La Y”

Este martes 4 de enero de 2022 comenzó el mantenimiento del intercambiador de “La Y”, ubicado al norte de Quito, un importante punto de conexión de las avenidas de La Prensa, 10 de Agosto, América, Juan de Ascaray, por donde circulan más de 150 mil vehículos diarios.

Los trabajos de obra civil se relacionan a limpieza de paredes, muros, columnas y tablero del intercambiador, reparación de aceras, bordillos, adoquines, construcción de rampas de acceso universal, pintura de paredes, columnas, pasamanos, bordillos, derrocamiento de barreras arquitectónicas, entre otros.

Se utiliza la pintura donada por la empresa privada Pintuco que se la gestionó desde la alcaldía de Quito. En el sitio ya se realizó el mantenimiento de la señalización horizontal, se renovaron flechas de direccionamientos, de división de carril, ceda el paso, entre otras.

“Estos trabajos benefician a todos. Va a quedar bonito y elegante La Y con todo lo que le están haciendo. Ya hacía falta que mejoren toda la fachada. Nos merecemos tener obras que embellecen a Quito. Gracias señor alcalde por lo que hace con todos los intercambiadores”, manifestó María Mendía, comerciante del sector.

Estas mismas actividades se ejecutaron en el intercambiador de la Orellana, el cual recibió además una rehabilitación vial; al momento se interviene con actividades de obra civil en el intercambiador del “Caballito” de Chillogallo, al sur de Quito.

Por otra parte, se trabajó en el intercambiador de Carapungo, un paso deprimido y un puente vehicular aledaños, con mantenimiento de pintura, borrado de grafitis, limpieza de la estructura en general y señalización vial en bordillos. Actividades similares se hicieron en el paso deprimido de San Blas y en el puente vehicular de Yaguachi como trabajos complementarios a la rehabilitación de la av. Gran Colombia.

Adicional, se desarrollan trabajos de rehabilitación de pintura de muros de los pasos a desnivel de los intercambiadores de la av. Alonso de Angulo y el intercambiador de la Villaflora al sur de la ciudad, un proyecto que cuenta con el apoyo de la empresa privaba Pintulac a través del programa de apadrinamiento de espacios públicos ‘Quito Adopta’.

En la mayor parte de estas estructuras se pintaron banderas con el escudo de la ciudad que, además, se observa en el puente de ‘El Guambra’, que también recibió un mantenimiento en la estructura y la vía.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *