En 100 días la AMT ejecutó 5997 operativos de control
Durante los 100 primeros días, de la nueva administración municipal, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT)estableció un modelo de gestión para el control de tránsito, transporte terrestre y seguridad vial que se adaptó a las necesidades de los quiteños.
La gestión de la AMT se basa en mejorar los índices de eficiencia de los procesos administrativos y de servicio, la transparencia en cada uno de los procedimientos de tránsito y en garantizar espacios seguros de movilidad para los quiteños.
Mediante un compromiso permanente, de sus servidores operativos y administrativos, la AMT demostró que garantizar la seguridad vial para todos los capitalinos es posible con base en una planificación estratégica.
Una de las principales competencias de la AMT es planificar y ejecutar el control del tránsito y transporte en toda la ciudad. Por ello, desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2021, la AMT a través de sus agentes civiles de tránsito y fiscalizadores ejecutó 5997 operativos, mismos que se desarrollaron en sititos estratégicos de la ciudad.
Gestión administrativa
Con el propósito de promover un mejor desempeño laboral, desarrollo personal y servicio a la ciudadanía, la Agencia Metropolitana de Tránsito, en 100 días, capacitó a 2424 servidores en temas como: legislación, reformatoria a la Ley de Tránsito, manejo a la defensiva, redacción de partes, entre otros.
La cooperación interinstitucional es fundamental para lograr los objetivos planteados referentes a seguridad y movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito, por esta razón la AMT y el ECU 911 firmaron un convenio que agilita la prestación de servicios de emergencia.
En el 2021, la AMT ejecutó 47 145 705,24 dólares lo que representó el 86,3% de su presupuesto total. La ejecución presupuestaria es un compendio de acciones ejecutadas para una óptima utilización del talento humano, recursos materiales y financieros, esto con el objetivo de promover bienes y servicios de calidad.
Este año, la AMT mantiene el compromiso de desarrollar acciones que promuevan espacios seguros de circulación en el Distrito.