CACM realiza controles permanentes en la calle Calvas
Desde el 7 de enero por pedido ciudadano, el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CACM), en coordinación con la Agencia Metropolitana de Control (AMC), se mantienen los patrullajes permanentes a través de controles a pie y motorizados en la calle Calvas, sector del Mercado Chiriyacu; un espacio que fue recuperado para el libre tránsito peatonal y seguridad ciudadana.
Veinte Agentes de Control, junto con personal de las otras instituciones, ejecutan patrullajes de control en esta zona desde las 06:00 hasta las 18:00, en donde se verifican los permisos correspondientes y se exhorta a comerciantes a ubicarse en lugares autorizados.
Luis Tualongo, Agente de Control mencionó: “Además de la vigilancia del espacio público apoyamos en la verificación de las medidas de bioseguridad, especialmente el uso de mascarilla, la ciudadanía apoya los controles permanentes que desplegamos en el sector, ya que la seguridad es fundamental para una buena convivencia”.
Los comerciantes regularizados agradecen la acertada decisión de las autoridades para la recuperación de esta calle comercial del sur de la ciudad, puesto que les permite atender a sus clientes de manera segura y sin la preocupación del comercio desleal en las calles.
“Los agentes nos han ayudado mucho, ya que no permiten que comerciantes informales se aposten en las veredas y esperamos que se mantengan los controles para la seguridad de los transeúntes y pedimos a la ciudadanía que realice sus compras en lugares autorizados en donde encuentra variedad” explicó Janis Monje, ciudadana.
Los controles se mantendrán con la presencia de personal uniformado comprometido con la seguridad y orden de la capital. El aporte ciudadano es fundamental para que los espacios públicos se mantengan limpios, seguros y ordenados.
Se hace un llamado a la ciudadanía para que apoye la labor de las autoridades en el control y recuperación del espacio público comprando únicamente en lugares autorizados a comerciantes que poseen los permisos respectivos de ubicación y giro de negocio, esto además termina con la competencia desleal que perjudica a los comerciantes regularizados que pagan impuestos en beneficio de la ciudad.