Inicia actualización de inventario de bienes inmuebles patrimoniales del Centro Histórico

El Municipio de Quito, mediante el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), realizará desde este lunes 17 de enero de 2022, el inventario del Patrimonio Cultural de la capital. Este proceso debe ser actualizado de forma permanente bajo normas técnicas y legales ya establecidas.

La actualización busca recopilar información técnica y fotográfica sobre el estado de las casas, el trabajo lo realizará el personal técnico del IMP, quienes ingresarán a los inmuebles para cumplir con este proceso.

Es necesario indicar que esta actividad está amparada en el artículo 68 de la Ley Orgánica de Cultura que dispone: “Todos los titulares de cualquier derecho real, administradores, tenedores, poseedores y en general cualquier persona natural o jurídica, pública o privada que tenga bajo su cargo bienes del patrimonio cultural nacional, deberán facilitar el acceso a los bienes y a la información sobre estos, a los servidores públicos e investigadores debidamente autorizados por la entidad competente para efectuar el registro, inventario, investigación y control del patrimonio cultural…”.

En caso de dudas con respecto al proceso y/o al personal técnico que visitará los inmuebles, se habilitó el número de teléfono 399-6300 ext.1104 para que los propietarios realicen sus consultas, además, el personal técnico contará con las medidas de bioseguridad para el acceso a los inmuebles.

Programas de incentivos para los propietarios

El Municipio y el IMP mantienen activos varios beneficios para los propietarios de bienes inmuebles del Centro Histórico de Quito. Las entidades asignan recursos reembolsables a través de recuperación por contribución especial de mejoras, y no reembolsables, para la “inversión y rehabilitación del espacio público sobre bienes patrimoniales y áreas históricas o de interés patrimonial”, por medio de los siguientes programas y proyectos:

  1. Rehabilitación de vivienda (Pon a Punto Tu Casa).
  2. Intervención en cubiertas (Quinta Fachada – QF).
  3. Recuperación de fachadas (Recuperación de Imagen Urbana – RIU).
  4. Mantenimiento menor.

Los programas mantienen un beneficio económico no reembolsable:

  • Programa Intervención en cubiertas: es de hasta el 50% del presupuesto de intervención aprobado con un límite de 15.000 dólares por inmueble.
  • Programa Recuperación de fachadas: es de hasta el 50% del presupuesto de intervención aprobado.

El Centro Histórico de Quito es Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1978, esta distinción otorgada por la UNESCO es un reconocimiento a su alto valor patrimonial, histórico y cultural, lo que a su vez significa un gran compromiso de la ciudadanía quiteña y su administración municipal en el cuidado, conservación, gestión y puesta en valor de los bienes inmuebles patrimoniales identificados dentro de su jurisdicción territorial.

Un comentario sobre “Inicia actualización de inventario de bienes inmuebles patrimoniales del Centro Histórico

  • el 14 febrero, 2023 a las 5:55 pm
    Permalink

    Necesito su colaboración para arreglar el techo y fachada de mi casa en el centro histórico de Quito.
    Puedo optar a este beneficio

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *