Programa ‘Mi Hogar es mi Barrio’ mejorará el hábitat en varios sectores de Quito

Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y su hábitat, desde los barrios, es el objetivo principal del programa ‘Mi Hogar es mi Barrio’, iniciativa del Municipio de Quito que ejecuta la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda (Epmhv), en varios sectores de la ciudad.

‘Mi Hogar es Mi Barrio’ busca optimizar el hábitat de algunos sectores, mediante el mejoramiento de vivienda, equipamiento comunal, regeneración de infraestructura existente; con el apoderamiento, participación social, económica y ambiental de los barrios como núcleos productivos en la capital.

Las obras arrancaron en cuatro barrios piloto que cumplen con agendas, comités organizados y que estuvieron dispuestos a trabajar de manera mancomunada. Estos barrios son: San Enrique de Velasco, en el norte de la ciudad; Martha Bucaram y Chaguarquingo-Forestal, en el sur; y San José de Cocotog, en el nororiente.

Entre las obras a ejecutarse están: en el barrio San Enrique de Velasco, intervenciones en calle Yanacona, en el ordenamiento vial, parqueos seguros, señalización peatonal y arborización urbana. En Martha Bucaram, el movimiento de la parada de buses para mejorar la estadía del usuario y la habilitación de zonas de apoyo al emprendimiento y cultura, en los predios de la cancha.

Además, en el sector de la Martha Bucaram, se regenerarán los tramos entre las calles Emilio Uzcátegui y José María Proaño, junto con una propuesta de la comunidad para implementar un circuito (piloto) de movilidad sostenible para unir una red de equipamientos existentes entre la cancha del sector, el centro de salud y el nuevo Parque Martha Bucaram.

En el sur de la ciudad, en Chaguarquingo – La Forestal se rehabilitará del acceso al barrio Forestal Ferroviaria con la activación del borde urbano sobre la avenida Simón Bolívar. Las intervenciones incluirán ordenamiento vial, parqueos seguros, señalización peatonal y arborización urbana.

En el barrio Cocotog, con el objetivo de potenciar e incentivar al turismo comunitario, se recuperará el tramo de la calle García Moreno, desde la casa comunal, hasta el ingreso al Sendero Ecológico ‘El Perdiz’.

El Municipio de Quito a través de la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda impulsa el empoderamiento de la ciudadanía, de sus barrios y el mejoramiento y cuidado permanente del espacio público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *