Desembolso histórico para mejorar las vías en 3 parroquias rurales de Quito
- Hasta el momento la Epmmop recibió 19 proyectos e inicia ejecución en los tres primeros
Hoy, 21 de enero de 2022, la Alcaldía de Santiago Guarderas Izquierdo, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), realizó los primeros desembolsos para ejecución de obras viales en tres parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito, esto dentro de la ejecución de los convenios que se mantienen con los 33 GADS rurales, por un valor total de 10 millones de dólares.
El objeto de los convenios, que fueron firmados el 27 de noviembre de 2021, es cooperar en la implementación de proyectos de infraestructura y servicios de su competencia para satisfacer las necesidades de los habitantes de cada GAD Parroquial.
Después de varios análisis y revisiones de los proyectos enviados por las parroquias rurales de Puéllaro, Chavezpamba y Atahualpa, se viabilizaron los desembolsos destinados para la rehabilitación vial de sus parroquias, valor que asciende al 50 %, en calidad de anticipo del valor total de 904 598.54 dólares.
Los proyectos que se ejecutarán en importantes calles y barrios de estas parroquias cambiarán la vida y movilidad de sus habitantes.
En Puéllaro se rehabilitarán los barrios: la Rinconada y San José, con la vía Comuna Coyagal; el barrio San Luis, con la vía Alogüincho; y, el barrio Ciénega con la vía Tingüilla.
En la parroquia Atahualpa los barrios: los Astilleros; Mojanda Granda; Mojandita; Los Amarillos; Plaza Baja de Pingantta; El Triunfo; Curubí y San Manuel del Pilón, con la intervención del tramo II El Astillero Mojanda Grande y tramo III Monjadita Los Amarillos.
Finalmente, en la parroquia Chavezpamba se aprobaron los proyectos viales para los barrios: Pilagán y El Óvalo, donde se intervendrán las calles El Óvalo Bajo y el Óvalo Alto, además de la vía a Pilagán.
Una vez que las parroquias reciben el presupuesto es responsabilidad y competencia de cada una continuar con los procesos administrativos y contractuales pertinentes para ejecutar las obras. La Epmmop se encargará de fiscalizar los trabajos, a fin de garantizar su adecuado desarrollo técnico.
Hasta el momento, la Epmmop ha recibido 19 proyectos, los tres primeros se ejecutarán gracias al desembolso realizado hoy, los 16 restantes están en la etapa de revisión para su aprobación técnica.