Se intensifican operativos de control de expendio de cárnicos
- El compromiso para que la ciudadanía consuma carne segura es el objetivo con el cual la Alcaldía de Quito afianza el trabajo de la empresa de Rastro.
La actual administración fortalece el trabajo articulado e interinstitucional con el fin garantizar que los productos cárnicos que se comercializan en el Distrito Metropolitano de Quito cumplan con los estándares de inocuidad requeridos para ser aptos para el consumo humano.
Como una de las políticas para mejorar la productividad de la Empresa se difunde permanentemente información a los comerciantes, se realizan visitas a todos los establecimientos y puntos de venta ubicados dentro del DMQ y en mercados municipales, los cuales deben cumplir con los requerimientos sanitarios contemplados en la normativa legal y técnica para expender productos cárnicos.
En este sentido desde el mes de octubre del año 2021 se implementaron operativos de control que dieron como resultado la retención de 2.821,70 kg. de carne que no era apta para el consumo humano, lo que representa un 84% más que lo efectuado desde enero a septiembre de este año.
En el mes de enero del presente año se intensificaron los operativos de control, se retuvieron 1.412,40 Kg. de carne no apta para el consumo humano, que han ingresado al DMQ, incumpliendo los controles sanitarios, comparado a enero del 2021 en donde se retuvo 380 Kg. de carne, tenemos un incremento del 372%.
Como resultado de los operativos se ha logrado reducir el índice de faenamiento clandestino dentro del DMQ lo que se evidencia, además, en un aumento en los volúmenes de faenamiento registrado en la Empresa Rastro, obteniendo un incremento del 10 % a enero del presente año en comparación a enero del 2021.
FAENAMIENTO BOVINO (kg) |
||
Periodo |
Cantidad Faenada (kg) |
Porcentaje de Crecimiento |
Enero 2020 |
806600 | – |
Enero 2021 |
769200 |
-5% |
Enero 2022 | 849400 |
+10% |