Comienza segundo tramo de rehabilitación de la av. Edmundo Carvajal, al norte de Quito

La noche de este martes, 25 de enero de 2022, inician los trabajos de rehabilitación vial de la av. Edmundo Carvajal en el sector de El Bosque, en el tramo comprendido entre la av. Mariscal Sucre y Alonso de Torres, en 367 metros de longitud.

Esta segunda intervención se ejecutará por administración directa, en un plazo estimado de 15 días. El primer tramo se lo hizo por contrato con la empresa Técnicos Ecuatorianos Asociados (TEA) y fue de 1052 metros de longitud, entre las calles N44A El Cóndor hasta la avenida De La Prensa. En total, entre ambos tramos, suman 1.4 kilómetros. El tipo de intervención es el cambio y reposición de carpeta asfáltica deteriorada.

Los horarios de trabajo serán diurnos y nocturnos fuera de las horas pico de circulación. En la mañana se planifica desde las 09:30 a 15:30 y en las noches de 20:00 a 03:00. Existirán cierres completos de carril por tramos conforme avance la intervención.

Estas actividades se coordinan con la Secretaría de Movilidad y la Agencia Metropolitana de Tránsito, quienes se encargan de gestionar los desvíos y rutas alternas para facilitar la movilidad y el tránsito vehicular. También, a través de las redes sociales de la Epmmop, @ObrasQuito, puede conocer sobre esta y otras obras viales en la ciudad.

Con el propósito de mejorar el sistema vial, se trabaja con proyectos tanto por administración directa como por contratación para atender la mayor cantidad de sectores urbanos y rurales de la ciudad.

Al momento está activo el trabajo al sur en las calles Oe10, de La Ecuatoriana; Oe14A y S56E de Manuelita Sáenz; Oe7A en el barrio Santa Anita del Sur. En el acceso norte al Centro Histórico, la calle Luis Sodiro; y Francisco Pizarro, en el sector de La Mariscal. Por contrato, este lunes, inició la rehabilitación de tres calles en el barrio San Miguel de Amagasí de El Inca, que completa la intervención en las ocho vías que forman parte del primer paquete vial bajo esta modalidad y con la fiscalización de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *