Educación Municipal desarrolla programa de capacitación con la OEA
La Secretaría de Educación, Recreación y Deporte, y la Dirección Metropolitana de Gestión Educativa, a través del convenio marco de Colaboración Académica, desarrolla un programa de capacitación docente con el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí de México.
Es un proyecto de formación basado en el enfoque denominado STEAM, con equidad de género, dirigido a 150 docentes que atienden a los estudiantes de la primera infancia.
Para consolidar este proceso, Carmen del Pilar Suarez Rodríguez, profesora investigadora de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí de México, quien también es Teacher Fellowship en la Red Interamericana de Educación Docente (RIED) de la Organización de los Estados Americanos en México y Estados Unidos, se reunió con la principal autoridad educativa de la Secretaría de Educación.
Luis Calle, secretario de Educación, manifestó el compromiso del Sistema Educativo Municipal en potenciar las habilidades y destrezas de los docentes y desarrollar propuestas y proyectos para ampliar este tipo de oportunidades que redundan en una mejor calidad al servicio de los estudiantes, a la vez aprovechar las alianzas estratégicas para mejorar la calidad de la educación municipal.
Por su parte, la catedrática mexicana visitante recalcó el interés de trabajar con el Municipio de Quito y ser partícipes de este proyecto que beneficia a la comunidad educativa y se constituye en un importante modelo que busca innovar herramientas y estrategias para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje.