Décimo tercera Asamblea de Quito trató presupuesto municipal 2021 y designación de delegados
Este lunes 31 de enero, con 56 delegados se instaló de manera virtual la Asamblea de Quito No. 13 para tratar temas de: informe sobre la ejecución presupuestaria anual y cumplimiento de metas 2021, y prioridades de ejecución presupuestaria del año 2022 del Municipio de Quito; presentación de la metodología de rendición de cuentas del 2021 ante Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS); designación de delegados de la Asamblea de Quito para la conformación de comisiones mixtas para el proceso de rendición de cuentas ante el CPCSS; y aprobación del acta.
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, manifestó que la rendición de cuentas no está enmarcada en su totalidad en la actual administración, pues asumió sus funciones desde el 30 de septiembre de 2021.
“Es preciso puntualizar que de los recursos municipales, en el periodo de enero a septiembre 2021, se ejecutó únicamente 350 millones de dólares, mientras que de octubre a diciembre logramos una ejecución de 372 millones de dólares, de lo expuesto anteriormente se obtuvo un total de ejecución presupuestaria en el 2021 de 722 millones de dólares, equivalente al 70 % de ejecución presupuestaria”, dijo Guarderas.
El primer personero de la ciudad explicó que, a partir de octubre, en apenas tres meses se lograron ejecutar 15.5 millones de presupuestos participativos y obras de infraestructura, mientras que de enero a septiembre se ejecutó solo 5 millones.
En 2021 la municipalidad ejecutó un presupuesto participativo y de infraestructura comunitaria de 20.5 millones de dólares, invertidos en 389 obras priorizadas por la comunidad, 27 proyectos sociales, 46 obras de infraestructura comunitaria, la recuperación de múltiples espacios públicos y 19.2 kilómetros en obras de acceso a barrios, incluidas parroquias rurales.
“Esta administración aceleró los procesos para dinamizar el proyecto del Metro de Quito que pasó de una ejecución del 27 % al 60 %, con el trabajo que desplegamos ahora con el equipo técnico podremos inaugurar al finalizar este año el primer Metro del Ecuador”, acotó el burgomaestre.
Freddy Erazo, administrador General, comentó que los ingresos efectivos al Municipio fueron del 92 %, es decir que de los 674 millones 380 mil dólares que fueron codificados en la reforma presupuestaria, se pudieron obtener de forma real 619 millones 199 mil dólares.
Nadia Ruiz, secretaria Planificación, informó la ejecución presupuestaria y cumplimiento de metas fijadas en el plan operativo anual de ejercicio fiscal 2021. “La ejecución presupuestaria final 2021 fue del 69.5 % que corresponde al total de recursos municipales que ascendieron a 1545 millones del total codificado. Sin el Metro la ejecución asciende al 62 %, es decir una ejecución devengada de 824,4 millones de dólares”, explicó.
En el punto cuarto, con 72 votos a favor, los asambleístas aprobaron la moción para integrar las comisiones mixtas para el proceso de reelección de cuentas ante el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Con 64 votos a favor se aprobó el acta y el último punto de la designación de delegados de Asamblea de Quito.