La Empresa de Pasajeros realizó la limpieza de la vía exclusiva del Trolebús
La Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito realizó, este miércoles 02 de febrero, una minga de limpieza del corredor central exclusivo del sistema Trolebús, en el tramo comprendido entre la avenida Colón y la calle Alonso de Mercadillo, lugar que resultó afectado por el aluvión que se produjo, el pasado lunes, en la ciudad capital.
Aproximadamente 60 funcionarios de las diferentes áreas de la empresa municipal, dirigidos por el gerente General, Danilo Rodríguez, se dieron cita, a partir de las 06:00, para comenzar con los trabajos, principalmente, de remoción de escombros y lodo, así como con limpieza de las paradas: Colón, Santa Clara y La Mariscal.
Estas tareas se coordinan, desde el martes, con el apoyo interinstitucional con las Empresas de Obras Públicas y de Agua Potable. También se sumó el contingente de la empresa privada.
Danilo Rodríguez informó que el objetivo de la minga fue colaborar con los trabajos que desarrollan varias dependencias municipales, a fin de habilitar el sector y restaurar el servicio a la ciudadanía.
“Estamos colaborando en la limpieza, principalmente, del carril exclusivo del Trolebús y las áreas aledañas que tienen mucho lodo y escombros que trajo el aluvión. Lo que queremos es restablecer la operación, lo más pronto posible, las tres paradas que dejaron de funcionar y dar el servicio a nuestros usuarios”, comentó.
En las primeras evaluaciones realizadas por técnicos de la empresa, al Sistema Trolebús, en la zona del desastre, se determinó que no existían mayores daños a la infraestructura de las paradas y que el problema se concentraba en el corredor central exclusivo debido a la acumulación de escombros y lodo que interrumpía la circulación normal de las unidades.
Los usuarios pueden seguir las cuentas de redes sociales de la Empresa de Pasajeros donde se detallan los pormenores de la operación: @TransporteQuito en Facebook y Twitter.