Zona Cero afectada por aluvión con control policial y militar para resguardar la seguridad
- Salvoconductos para ingreso a Zona Cero serán emitidos por el Puesto de Mando Unificado
En el COE Metropolitano el alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, dio a conocer las últimas cifras e informes del aluvión ocurrido el 31 de enero y que impactó fuertemente a los sectores de La Gasca, La Comuna y zonas aledañas.
Con corte hasta las 11:00 de este 3 de febrero, la cifra de fallecidos es de 26 personas; 53 heridos; 10 desaparecidos (según alertas del ECU 911). Se han evaluado 174 viviendas; afectadas el primer piso 24, colapsadas son 8; los vehículos afectados son 27 y 22 motos; cerramientos colapsados son 14; contenedores de basura afectados 40; 20 postes de energía eléctrica destruidos y 7 subestaciones de EEQ afectadas.
El alcalde indicó que el COE Metropolitano ha adoptado medidas urgentes por la presencia de la delincuencia en el sector. Se crearon dos cercos en la zona cero:
El primero en el sector de La Comuna, calles José Berrutieta y N24C; y el segundo en las calles Antonio Herrera, José Berrutieta, Enrique Richter y Albornoz. Estas zonas de exclusión serán controladas por la Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los Agentes Civiles Metropolitanos.
“Ninguna persona que no tenga autorización del Puesto de Mando Unificado (PMU), podrá ingresar a esa zona. Para efectos de control se emitirán salvoconductos”, expresó el burgomaestre.
La recolección de basura se realizará en horas de la mañana y la tarde. Las brigadas que evalúan y realizan labores de censos, así como las médicas serán acreditadas por el PMU.
De la misma forma agradeció a toda la ciudadanía solidaria que apoya en esta difícil circunstancia. Informó que quienes sigan aportando ayuda voluntaria se registren en el PMU para que se determinen sus colaboraciones y zonas de trabajo para no interferir en las labores de rescate y de limpieza. El apoyo de maquinaria de empresas privadas, también se canaliza desde el PMU.
La Empresa de Agua Potable ha trabajado en la zona y confirma que ya no se tiene un peligro inminente, las aguas han bajado, la situación está controlada y al momento se retiran árboles y postes que fueron arrancados por el aluvión.
Finalmente, el primer personero de la ciudad agradeció el apoyo del Gobierno Nacional, del ECU 911, a las autoridades policiales y militares, a la población quiteña, a empresas e instituciones por la solidaridad prestada con la ciudad. De la misma manera lo hizo a todos los Gobiernos Autónomos Descentralizados del país por sus colaboraciones.