Voluntariado presente en la emergencia de la Gasca
La solidaridad mueve montañas. El voluntariado de varias instituciones y de la comunidad en general se hace presente en la emergencia de la Gasca para la distribución de donaciones, atención médica y otras acciones que se requieran en el sector.
Gabriela Arellano, técnica de la Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos, informó que el Puesto de Comando desde el lunes 31 de enero en la noche, se despliegan las acciones para la emergencia y se mueve maquinaria de todas las instituciones municipales, de otros cantones y entidades privadas.
Señaló que desde aquí se despliega personal de salud, bomberos, Policía Nacional y Ejército. “Estamos haciendo el mejor esfuerzo para atender a la comunidad y retirar todo el material e incluso con la Unidad de Bienestar Animal se atendieron a animales de compañía que fueron afectadas y reubicados a otros lugares. Estamos 24/7 hasta que todo el material sea retirado en su totalidad y vuelva la normalidad al sector. Ya tenemos limpio el colector que se tapó en la quebrada El Tejado y Armero”, añadió Arellano.
David Sánchez, coordinador Adra-Ecuador, dijo que básicamente hay un equipo de voluntarios, los cuales se encargan del acopio y organización de los insumos que llegan como donación de toda la población. Ellos son los responsables de organizar esos insumos de acuerdo a las necesidades que requiera el Puesto de Mando Unificado para distribuir los kits.
Comunicó que la institución tiene 200 voluntarios, de ellos 39 están en emergencia distribuidos en dos espacios con la organización de los kits.
Cristina Rivera, coordinador de Gestión de Riesgo de la Universidad del Ecuador, manifestó que prestó todo su equipo de paramédicos para atender esta emergencia. Ellos dan primeros auxilios, tanto a la comunidad como al equipo de rescate que tienen algunos síntomas, dolores, cansancio etc. La otra es en censo, en temas de riesgo.
Infirió que con este sol se levanta el polvo y esto produce: conjuntivitis, laringitis, es decir, infecciones que generan molestias para eso se entrega mascarillas y colaboran con el municipio en la entrega de ayuda humanitaria.
“La gratitud de la gente, camaradería que hay con la comunidad a pesar de la adversidad siempre es importante. Hay en la Humberto Albornoz una cocina comunitaria e incluso se brindó primeros auxilios a animales de compañía”, concluyó Rivera.
ADRA La ONG humanitaria y recursos asistenciales está muy satisfecha de poder contribuir con el voluntariado para atender a los damnificados colocando sus manos en la elaboración de los Kids de la ayuda humanitaria