Salud Municipal realizó 527 atenciones en la zona de La Gasca y La Comuna
Frente a la emergencia suscitada el 31 de enero en el sector de La Gasca y La Comuna, el Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Salud, desplegó 10 equipos de Salud Comunitaria integrados por médicos, enfermeras, psicólogos y veterinarios, para atender de manera integral a las familias de las zonas afectadas.
Desde el 1 hasta el 6 de febrero, el equipo de Salud Comunitaria recorrió los sectores afectados, atendiendo 527 personas: 59 % (313 personas) corresponde a población de La Comuna y 41 % (214 personas) corresponde a moradores de La Gasca. Del total de las atenciones 399 personas fueron adultos, 105 adultos mayores, 19 adolescentes y 4 pacientes pediátricos.
De las 527 intervenciones, 364 recibieron atenciones médicas y 232 atenciones psicológicas. De las atenciones psicológicas, 27 se prestaron en las inmediaciones de Medicina Legal, a familiares de pacientes fallecidos durante la Emergencia.
El equipo de psicólogos clínicos, médicos y enfermeras brindó atención médica, psicológica y de contención emocional a familiares. Adicionalmente, la Secretaría de Salud habilitó líneas de atención médica en las Unidades Metropolitanas de Salud Norte, Centro y Sur.
En las valoraciones médicas de las personas damnificadas, se identificó alteraciones del sueño, ansiedad, tristeza, labilidad (inestabilidad) emocional, estrés postraumático, preocupación por aspectos socioeconómicos, entre otros.
Por su parte, la Unidad de Bienestar Animal puso a disposición un equipo de veterinarios y alimento para animales de compañía. Se brindó 97 chequeos veterinarios de animales con tutores afectados, 18 rescates de animales derivados a clínicas veterinarias, 116 raciones de alimento balanceado entregados a las familias damnificadas. 10 animales, en diversas situaciones, fueron retornados a sus hogares.
Un total de 41 profesionales trabajan desde el día de la emergencia con el objetivo de brindar a la ciudadanía primeros auxilios médicos, psicológicos, identificación de riesgos en la salud y atención veterinaria. Es importante recalcar que los equipos de salud comunitaria se mantienen trabajando en el territorio.