Trabajos de señalización en la extensión de la avenida Simón Bolívar concluyeron

Con el fin de mejorar la movilidad y la seguridad vial de los quiteños, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) finalizó los trabajos de señalización horizontal en la extensión de la avenida Simón Bolívar, comprendida entre el redondel de El Portal Shopping (av. Panamericana Norte y av. Simón Bolívar) y el Puente Pájaros, en San Antonio de Pichincha (av. Manuel Córdova Galarza y av. Simón Bolívar).

Los trabajos, que iniciaron en el mes de noviembre, incluyeron la renovación de la línea divisoria de carril en los sentidos norte – sur y sur – norte, y el mantenimiento de los reductores de velocidad. Sobre los 12 km, por los que se extiende este tramo, se instalaron 3000 m2 de pintura blanca y amarilla.

Es importante indicar que la pintura de alto tráfico con la que se realizan los trabajos en esta importante arteria vial se le agregan microesferas de vidrio, que mejoran la visibilidad a estas señales en condiciones de poca luz o a distancias considerables.

Estas intervenciones benefician directamente a miles de ciudadanos que habitan en los barrios de Carapungo, Carcelén Bajo, Urabá, Mastodontes, La Esperanza, Nuevo Amanecer, Pusuquí, Ciudad Bicentenario, La Pampa, Las Tolas, Pomasqui, Quishuar, Los Sauces, Carretas, El Común y San Antonio de Pichincha; e indirectamente a cientos de miles de quiteños que usan esta avenida diariamente.

Acerca de esto, Fabricio Coloma, morador de Ciudad Bicentenario, confirma la importancia de realizar este tipo de mantenimientos. Él asegura que: “Está perfecto que sea un trabajo integral y que se haya señalizado toda la vía en los dos sentidos y, de sobremanera, los reductores de velocidad. Los autos suelen ir muy rápido y ya no los reconocían”.

Conforme a los objetivos trazados, se mantiene en constante cuidado de los principales ejes viales de Quito, es por ello que desde inicio de año se ha retomado la señalización de la avenida Mariscal Sucre. Está previsto avanzar con esta vía durante todo el primer cuatrimestre del 2022.

Finalmente, se hace un llamado a la comunidad para que reconozca y respete estas señales implementadas, ya que no solo mejoran la movilidad, sino que también resguardan la integridad y la vida de muchas personas.

Si usted tiene un requerimiento relacionado a señalización de la ciudad, repórtelo a @ObrasQuito en todas las redes sociales o al WhatsApp 0996787802 y una brigada atenderá la solicitud a la brevedad posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *