Municipio ya está rehabilitando y recuperando la zona afectada por el aluvión

Asistencia humanitaria, atención de salud, emergencias y vehículos de los damnificados, acciones de prevención, trabajo en la infraestructura pública y privada son algunas de las acciones que se desarrollan en la zona afectada por el aluvión, el pasado 31 de enero, y que forman parte del Plan de rehabilitación, reactivación y recuperación de la Comuna de Santa Clara de San Millán, La Gasca, Colón, Santa Clara, La Mariscal y Pambachupa.

El Municipio de Quito continúa con la entrega de menaje de casa, Kit de alimentos no perecibles y preparados, kits de aseo, bioseguridad, vestimenta y materiales de construcción son donados a las personas afectadas y damnificadas por este evento natural, con fondos públicos y en coordinación con instituciones y empresas privadas.

Dentro de las acciones de respuesta se efectúa la extracción de material, la remoción de escombros y la rehabilitación del espacio público. La Empresa Metropolitana de Aseo, Emaseo, interviene con la barredora e hidrolavadora en la zona cero, con la finalidad de dejar limpias las calles del sector.

Se monitorea los caudales de las quebradas trabajo realizado por las Fuerzas Armadas, el Cuerpo de Agentes Metropolitano, Emseguridad y la comunidad. En este lugar se desarrolla el plan para la implementación de un Sistema de Alerta Temprana en la quebrada ‘El Tejado’ en un área comprendida entre los barrios ‘La Comuna’, ‘La Gasca’ y ‘Santa Clara de San Millán’ de la parroquia Belisario Quevedo.

Otras acciones que se desarrollan en la Zona cero son el levantamiento complementario de la información para la activación del bono de contingencia coordinada el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Ministerio de Inclusión Social y la Secretaría de Inclusión Social.

La Epmaps interviene en las quebradas Armero y Tejado. Hasta el momento hay un avance de 32% y 65% respectivamente.

En el campo de la salud se han realizado 18 atenciones médica y seguimiento de apoyo psicológico en el área 0 y sectores aledaños por parte del MSP. Atención en los centros de Salud de las Casas y Santa Clara de San Millán y se han movilizado brigadas para la vacunación contra la COVID-19, influenza y esquema regular, tamizaje de sintomáticos respiratorios con pruebas rápidas de antígeno.

La Secretaria de Desarrollo Productivo y Competitividad a través de ConQuito, y la Universidad Central de ecuador capacitan a la comunidad en temas de contención emocional, alineación personal y compromiso a futuro y reactivación económica.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *