Inicia repavimentación de la calle Pedro Pinto Guzmán, acceso sur al Centro Histórico
Este jueves, en horas de la noche, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop, inicia la repavimentación en el acceso sur al Centro Histórico de Quito. Se trata de la calle Pedro Pinto Guzmán que será intervenida entre las avenidas Napo y Velasco Ibarra en una longitud aproximada a los 650 metros.
Al tratarse de una repavimentación que involucra excavaciones, el cierre de la vía será total y durante las 24 horas por alrededor de 3 semanas, posterior a esto se habilitará la circulación vehicular de forma parcial y en horas pico. Para esto se coordina con la Secretaría de Movilidad y la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) quienes están a cargo de las rutas alternas, desvíos y la gestión del tránsito. Conforme avancen los trabajos se irá habilitando el tramo concluido.
Para quienes habitan a lo largo de la ruta de intervención se facilitará el paso de sus vehículos de una manera coordinada. Se tiene previsto un tiempo de ejecución total del proyecto de 50 días dependiendo del clima.
Esta obra, que tiene una inversión que bordea los USD 190 mil, garantiza la circulación de 10 500 vehículos que se movilizan diariamente por esta vía. El proyecto beneficia, además, directa e indirectamente alrededor de 25 mil personas de las zonas aledañas. Entre algunos barrios están Luluncoto, Pio XII, San José de Monjas, entre otros.
Funcionarios de la Epmmop en coordinación con la Administración Zonal Eloy Alfaro realizaron la socialización de los trabajos a ejecutarse en las viviendas, negocios, instituciones educativas, medios de transporte público de las zonas de influencia del proyecto para que tomen precauciones en su movilidad.
Además, se ejecutó una socialización virtual con líderes barriales y representantes del transporte público. “Gracias por venir a nuestras casas a contarnos como se realizará el trabajo. Estaremos atentos y prestos a colaborar. Debemos tener paciencia, este es una labor que nos involucra a todos”, indicó Gabriela Robayo habitante de la zona.
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, anunció al comienzo de su gestión que iniciará una intervención integral en el Centro Histórico, para contribuir en la recuperación del espacio público y la reactivación económica. En este marco la Epmmop planificó la rehabilitación de varias calles en los accesos norte y sur al Centro Histórico de Quito. Las vías que fueron intervenidas en este marco son la av. Gran Colombia, la calle Luis Sodiro, av. Pérez Guerrero y el paso elevado del puente de ‘El Guambra’. Otras vías que están planificadas en los accesos norte y sur al Centro Histórico son: Luis Felipe Borja, Hermanos Pazmiño, Clemente Ponce y Yaguachi.
Estas actividades se ejecutan en el marco del Plan de Rehabilitación Vial impulsado por el Municipio de Quito. A la fecha se trabaja en el sur en la pavimentación de las calles Oe10 del barrio los Cóndores de La Ecuatoriana; en las calles OE14A y S56E del barrio Manuelita Sáenz de Guamaní; en la calle Oe7A del barrio Santa Anita del Sur también de Guamaní; av. Francisco Pizarro en el sector de La Mariscal. Hace unos días concluyó la rehabilitación de la av. Edmundo Carvajal en El Bosque, al norte de Quito.