Resolución judicial no afecta a la Zona Azul en el Mercado Central – La Tola

Este martes 15 de febrero se llevó a cabo la reunión para socializar entre los diferentes actores del circuito Mercado Central – La Tola, la permanencia del Sistema de Estacionamiento Rotativo Tarifado, SERT, más conocido como Zonal Azul, en el sector de La Tola – Mercado Central, esto a causa de un fallo judicial que causaba dudas en su operación.

Así, la socialización fue liderada por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) con presencia de: moradores, comerciantes, cuidadores de vehículos y líderes barriales. En la reunión, que se realizó en la Casa Comunal de San Blas, se explicó la resolución judicial dispuesta por los jueces constitucionales para el desarrollo de un nuevo proceso de registro de distribuidores, sin que este afecte la implementación y operatividad de la Zona Azul en el sitio.

La operatividad del servicio se mantiene en horarios diurno y nocturno. De lunes a viernes la tarifa por hora o fracción es de 0,40 centavos de 08:00 a 17:59, y de 0,80 centavos desde las 18:00 hasta las 02:00. Los fines de semana y feriados el valor por hora o fracción es de 0,80 centavos, de 08:00 a 02:00.

Actualmente, son 319 plazas de parqueo demarcadas entre las calles Sodiro al norte; Chile al sur; av. Pichincha al occidente y Los Ríos, al oriente.

Los distribuidores están identificados con chalecos tomates en los que está bordado el nombre SERT. Además, poseen credencial con sus respectivos nombres.  El usuario al momento de hacer uso de la plaza de parqueo, debe buscar al distribuidor, cancelar el valor del servicio y colocar el ticket en un lugar visible al interior del auto, preferentemente en el parabrisas.

Durante la socialización, la vicepresidenta de la asociación de comerciantes del Mercado Central, Paulina Lema agradeció la implementación de la Zona Azul porque ha devuelto la reorganización del tránsito vehicular y tranquilidad al sector.

Otro de los puntos positivos que se mencionó, fue que la Zona Azul mejora la precepción de seguridad en el barrio ante la presencia de agentes municipales que recorren las calles para el control del espacio público. La Municipalidad por su parte recordó a los comerciantes que el espacio público no puede ser de uso individual, y que el sistema rotativo garantiza un flujo permanente de sitios disponibles para parqueo.

La Epmmop, en el marco de sus competencias, planifica, gestiona y ejecuta la obra pública integral en el ámbito de infraestructura vial, de movilidad y de espacio público, con calidad, responsabilidad ambiental y gestión social; contribuyendo al desarrollo armónico del Distrito Metropolitano de Quito.

El Servicio de Estacionamiento Rotativo Tarifado, SERT, ofrece un total de 9367 plazas de estacionamiento distribuidas en 9 sectores del Distrito; estas son:

  • La Mariscal 1
  • La Mariscal 2
  • Santa Clara
  • La Carolina
  • La Carolina – La Pradera
  • Cumbayá
  • La Tola – Mercado Central
  • San Roque
  • El Tejar

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *