El intercambiador de San Roque se embellece

En el marco de los trabajos del mantenimiento integral de intercambiadores, puentes vehiculares elevados y pasos a desnivel que lleva adelante la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) inició la intervención en el intercambiador de San Roque.

Se tiene previsto que los trabajos de pintura concluyan a mediados de marzo. Para esta actividad se contará con camiones, canastilla, un tanquero, una hidrolavadora, un compresor, una volqueta, entre otros. Estarán alrededor de 15 personas trabajando en este sitio.

Las actividades que se realizan son la limpieza y pintura de paredes, muros y columnas, losa, pasamanos, entre otros. El presupuesto referencial de estas actividades bordea los USD 16 mil. En las paredes del intercambiador se plasmarán figuras que rememoren las costumbres, tradiciones, oficios de los quiteños como es el caso del juego del trompo, los coches de madera, artesanía, entre otros. Se utilizarán colores vivos que embellecerán el sector.

En caso de que se requieran ejecutar trabajos nocturnos o cierres de vías se coordinará con la Agencia Metropolitana de Tránsito para la gestión vehicular y rutas alternas.

“Este tipo de obras contribuyen a la reactivación económica porque atraen a los turistas. Es importante tener espacios lindos, recuperados, ya que esto incluso aleja a la delincuencia. Hago una invitación a que todos nos apropiarnos de los espacios y cuidarlos. No debemos grafitear, rayar, pegar cosas en las paredes, mantengamos estas obras que se hacen con nuestro mismo dinero”, manifestó Yolanda Quimbita transeúnte del sector.

Además de este intercambiador, al momento se trabaja en “La Y” que tiene un avance 45 % con actividades de obra civil como construcción de rampas de acceso universal, reparación de aceras, bordillos, pintura de toda la estructura. Estas mismas actividades se ejecutan en el puente vehicular de la Edmundo Carvajal y av. Mariscal Sucre, en el sector de El Bosque con un 10 % de avance. Otros proyectos ya concluidos son el intercambiador de la av. Orellana, el puente de El Guambra, los deprimidos de San Blas, el intercambiador de la Villaflora, Chillogallo, entre otros.

En este proyecto resalta la participación del sector privado, pues la Alcaldía gestionó la donación de pintura desde las empresas Pintuco y Pintulac.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *