Routes Americas 2022: oportunidad para encontrar nuevas posibilidades de conectividad aérea

  • Delegados de Quito Turismo, Ministerio de Turismo y Quiport impulsaron la conectividad aérea con la Capital del Centro del Mundo

Una delegación ecuatoriana, integrada por el Ministerio de Turismo, Quito Turismo y Corporación Quiport, participó en Routes Americas 2022, el evento más importante que reúne a aerolíneas, aeropuertos y oficinas de promoción turística para encontrar nuevas oportunidades de conectividad y desarrollo de rutas en los mercados de las Américas. Esta conferencia tuvo lugar en Texas, Estados Unidos, entre el 15 y el 17 de febrero. La delegación conjunta mantuvo reuniones de trabajo con 15 aerolíneas.

Para el ministro de Turismo, Niels Olsen, sin duda alguna, la participación del Ecuador en el evento Routes fue fundamental para explorar nuevas posibilidades de aerolíneas que sirvan a Ecuador en el mediano y largo plazo. “En los próximos meses muchas buenas noticias vendrán”, aseguró el ministro Olsen, quien destacó que el trabajo conjunto entre la autoridad nacional de turismo, los aeropuertos ecuatorianos y los municipios es fundamental para lograr este cometido.

Cristina Rivadeneira, gerente General de Quito Turismo, destacó la presencia de 840 CEO, Chief Executive Officer, y gerentes de aerolíneas de todo el mundo, en un espacio generado por esta empresa municipal, para que conozcan los atractivos y experiencias que tiene la Capital del Centro del Mundo y de esta forma incentivar una mayor conectividad.

“Cuando lleguen a Quito, arribarán al Aeropuerto Mariscal Sucre, galardonado por varios años como el mejor de Sudamérica; y ahí comenzará una historia irrepetible, llena de magia y encanto; como la que celebramos este año al cumplir el Bicentenario de la Batalla de Pichincha, gesta heroica que marcó el proceso independentista de nuestro país”, añadió Rivadeneira.

Ramón Miró, presidente y director General de Corporación Quiport, explicó que la participación en Routes Americas ha sido un pilar fundamental en la estrategia de desarrollo de rutas de Quiport para el aeropuerto Mariscal Sucre. “Quiport ha participado en las últimas 14 ediciones de Routes Americas habiendo conseguido grandes resultados para la conectividad de la ciudad y del país. Hoy tenemos una excelente oportunidad para presentarnos juntos Ecuador, Quito y su principal aeropuerto en un solo frente para promover el desarrollo de nuevas rutas”, dijo.

Las reuniones en Routes están orientadas a tres ámbitos: establecer primeros contactos con aerolíneas, dar seguimiento a conversaciones y posibilidades que han sido planteadas previamente, e incluso concretar nuevas rutas.

De esta forma, el Cabildo Metropolitano promueve el desarrollo de la ciudad, a través del impulso de la conectividad aérea que genere más servicios y productividad en beneficio de la economía local y nacional.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *