Conversatorio conmemorativo sobre el origen del Foro Mundial de la Bicicleta
Este 25 de febrero se conmemora el origen del Foro Mundial de la Bicicleta; una iniciativa ciudadana generada a partir de un incidente vehicular en Porto Alegre-Brasil en 2011, donde un grupo de ciclistas fue atropellado y cuyo acto violento motivó la reacción de las personas y dio origen a sucesivos foros de la bicicleta con un impacto y trascendencia a nivel mundial.
En este contexto, la Secretaría de Movilidad, a través de la Dirección de Modos de Transporte Sostenibles (DMMTS), organiza un conversatorio con el propósito de visibilizar las condiciones en las que se encuentran los ciclistas, al momento de desplazarse por la ciudad, sea por razones recreativas, de transporte o trabajo; se trata de una problemática latente a nivel global que necesita de la participación y el aporte ciudadano.
Sin duda, los espacios para la construcción de propuestas que fortalezcan las políticas públicas o normativas vigentes pueden ser determinantes y efectivas en cuanto a derechos, deberes u obligaciones, al respecto, la DMMTS, en cumplimiento a la Ordenanza 0194, conformará la denominada ‘Mesa Interinstitucional de Modos de Transporte Sostenibles’, y su lanzamiento oficial será en dicho conversatorio como un recordatorio y acto de homenaje a quienes son víctimas de la violencia vial.
La implementación de la Mesa Interinstitucional expuesta permitirá fomentar y promocionar una movilidad respetuosa del ambiente, pero, sobre todo, de los actores más vulnerables en las vías: peatones, ciclistas, personas en sillas de ruedas, con discapacidad y micromovilidad en general.
Lo relevante de esta mesa de trabajo, es que la conforman representantes de organizaciones sociales, colectivos ciudadanos, promotores de actividades en dicho ámbito, etc., quienes participan con sus opiniones, aportes y propuestas.
En consecuencia, la generación de este tipo de encuentros nos permite expresar nuestro apoyo a las acciones que brinden seguridad a los mencionados actores viales, cuya corriente de tendencia mundial, marca un precedente para continuar en la construcción de propuestas de ciudad y la convivencia pacífica.
El evento reunirá a destacados participantes involucrados en movilidad sostenible, este 25 de febrero, a las 15:00, en el auditorio de la Biblioteca Nacional.