Municipio de Quito trabaja en la prevención integral de adicciones
La Secretaría de Salud, responsable de la gestión integral y las prioridades de salud de la población del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), implementa tres Casas de Bienestar y Vida (CBV), ubicadas en el centro histórico y norte de la ciudad, con el objetivo de brindar acciones de promoción y prevención de enfermedades físicas y mentales.
La CBV del centro histórico, ofrece servicios de prevención de adicciones a grupos de riesgo con énfasis en adolescentes, a la población en situación de vulnerabilidad e intervención integral a todos los ciudadanos que requieran de sus servicios.
La estrategia de intervención a grupos de riesgo está enfocada al fortalecimiento de factores de protección para prevenir las adicciones en adolescentes, mediante el fomento de espacios saludables para el buen uso del tiempo libre y la convivencia familiar.
Además, fomenta el desarrollo de aptitudes familiares en sus padres-cuidadores a través de orientación familiar. La estrategia es integral y pretende dirigir sus esfuerzos en prevenir el consumo de alcohol y drogas en adolescentes y jóvenes de entre 10 a 21 años.
La estrategia de intervención con población en situación de vulnerabilidad, desarrolla sus actividades en el marco de la prevención dirigidas al desarrollo de habilidades personales, psicosociales y productivas para reducir la incidencia en consumos problemáticos de alcohol, tabaco y otras drogas, en este sentido, se realizan actividades interdisciplinarias e interinstitucionales con grupos de adolescentes infractores, personas mayores de 18 años que presenten condiciones de vulnerabilidad, personas en condición de calle, grupos de movilidad humana, entre otros.
Las CBV brindan atención psicológica permanente en sus instalaciones con un grupo de profesionales de la salud mental calificados en materia de prevención de adicciones, mismos que brindan atención individualizada y grupal de forma gratuita. Para acceder a los servicios de prevención de adicciones la ciudadanía puede tomar contacto a través del siguiente número telefónico: 0995212657.
La Secretaría de Salud del Municipio de Quito, preocupada por el bienestar de los y las ciudadanos, imparte de manera gratuita talleres e intervenciones de promoción y prevención de la salud mental.