En feriado de Carnaval cerca de 133 mil personas utilizaron las terminales terrestres de Quito

El feriado de Carnaval generó expectativa y movilizó durante el operativo de 5 días (del viernes 25 de febrero al martes 1 de marzo) a 132 640 usuarios desde las terminales terrestres de Quitumbe y Carcelén. Esta cifra no alcanzó a la proyección de 150 mil, que inicialmente calcularon las autoridades de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) administradora de las estaciones interprovinciales.

Desde la terminal de Quitumbe salieron 78 200 personas y los destinos preferidos fueron las poblaciones de Santo Domingo, Guayaquil, Esmeraldas, Ambato, Baños, Guaranda, Riobamba, entras otras localidades de la sierra centro.

Los destinos largos, en menor frecuencia desde esta estación ubicada al sur de Quito, fueron Loja, Machala, Cuenca, Azogues y cantones de la Amazonía. El día de mayor movimiento fue el sábado 26 de febrero, con una afluencia de casi 26 000 viajeros.

Desde la terminal de Carcelén, ubicada al norte de Quito se registró la salida de 54 400 personas hacia las ciudades de Ibarra, Otavalo y Tulcán.  A diferencia de Quitumbe, el día de mayor movimiento se registró la tarde – noche del viernes 25, con alrededor de 22 000 usuarios.

Durante estos días los controles respectivos por cumplimiento del protocolo de bioseguridad se intensificaron junto con otras instituciones municipales sin reportarse novedades.  La ciudadanía respondió de forma positiva a la verificación de certificados de vacunación y uso de mascarilla.

En las terminales microrregionales el panorama fue similar, entre La Marín, La Ofelia y Río Coca se movilizaron durante los 5 días de operativo cerca de 170 mil usuarios. El promedio fue regular al movimiento que usualmente registran dichas estaciones que ofrecen el servicio a las parroquias rurales del Distrito y cantones de Pichincha.

El protocolo de bioseguridad también se contempló a través de controles mientras que la Agencia Metropolitana de Tránsito revisó el estado mecánico de los automotores. Así se vivió el carnaval en la ciudad de Quito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *