Concejo Metropolitano Estudiantil propondrá ordenanza para fomentar el turismo
La mañana de este viernes 4 de marzo se instaló la sesión ordinaria No. 1 del Concejo Metropolitano Estudiantil con el fin de fomentar la participación ciudadana e involucrar a los jóvenes en la democracia de la ciudad. Estuvieron 17 representantes de 20 planteles educativos municipales.
El alcalde Santiago Guarderas presidió la reunión y luego entregó la dirección de la sesión ordinaria a la alcaldesa Alisson Orbea de la Unidad Educativa Municipal Sucre y Andrés Larrea, como vicealcalde, en representación de la Unidad Eugenio Espejo.
El alcalde Guarderas dijo que la Secretaría General del Concejo Metropolitano tiene el encargo de fortalecer los mecanismos de participación ciudadana y, mantener el compromiso adquirido en el Plan de Gobierno de avanzar con el cumplimiento de los estándares internacionales de transparencia parlamentaria, impulsar actividades que procuran la inserción de la ciudadanía en los diferentes espacios de debate de dicho Concejo.
Con este objetivo, la Secretaría iniciaron el “Modelo Intercolegial del Concejo Metropolitano de Quito” del año 2022. Este evento, tiene como finalidad fortalecer la educación cívica y la participación ciudadana en los estudiantes de las Unidades Educativas Municipales del Distrito Metropolitano de Quito. Para el desarrollo de esta edición se ha establecido la temática el “Desarrollo del Turismo y Tele turismo en la ciudad de Quito”.
Señaló que los estudiantes trabajarán en este espacio durante un mes y medio, tiempo en el cual realizarán reuniones previas, discusiones y debates en torno a la propuesta de un proyecto normativo para promover el desarrollo turístico de la capital de los ecuatorianos. Un tema apasionante, pues la ciudad ostenta el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad, por lo que tiene mucho que ofrecer a turistas, nacionales y extranjeros.
Erick Chamba de la unidad José Ricardo Chiriboga dijo que esta iniciativa es importante para la juventud porque al fomentar el turismo en la ciudad y el país tendrá un gran impacto en su economía. “Totalmente agradecido al alcalde por tomarnos en cuenta en este proceso y que se desarrolle de la mejor manera con ética y democracia”, concluyó.
Ariana Romero del plantel Pedro Pablo Traversari explicó es muy importante que se haga el incentivo de la participación de los jóvenes y es gratificante haber sido elegida entre tantos estudiantes. “Estuve pensando promocionar el turismo de la ciudad con las redes sociales que ahora es tendencia mundial y otras ideas que se colocarán en el proceso de las reuniones”, añadió Romero.
Durante la sesión, los ediles recibieron sus credenciales que les acreditan como autoridades con voz y voto en las futuras reuniones del Concejo Metropolitano Estudiantil.