Quito busca nuevo reconocimiento de la Unesco por el Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible es una meta que busca cambiar los patrones negativos de la industrialización, la contaminación y el crecimiento desmedido de la población, en favor de un hábitat más sano.

Por ello, este 3 de marzo de 2022, día Mundial de la Naturaleza, el Comité Ecuatoriano de Geoparques organizó un seminario denominado Geoparques y Desarrollo Sostenible para intercambiar experiencias y perspectivas enmarcadas en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas – ODS en torno a estas propuestas mundiales.

Eugenio Bidondo, actual Coordinador del Geoparque Mundial Grutas del Palacio en Uruguay y Coordinador elegido para la Red Latinoamericana y del Caribe de Geoparques Mundiales, recalcó que “No hay desarrollo sostenible sin instituciones sostenibles”.

Para alcanzar la corona de Geoparque Mundial es de suma importancia, como Municipio del Distrito Metropolitano de Quito alinearse a la agenda 2030 de las Naciones Unidas; a fin de ser un gobierno local sostenible, conforme a los parámetros establecidos por la ONU.

El Municipio de Quito a través de sus dependencias ha realizado 10 actividades con el objetivo de obtener el dossier a ser presentado ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

De esta manera, para el año fiscal 2022 el Municipio del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano elaboró una hoja de ruta de trabajo que incorpora un plan estratégico metodológico y un plan comunicacional para conseguir la meta de ser un Geoparque Mundial.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *