La minga ‘Yo amo a Quito’ convocó a los vecinos de la ‘Zona Cero’ y al Municipio

Desde antes de las 08:00 de este sábado, 5 de marzo de 2022, los vecinos de la calle Núñez de Bonilla, entre Ritter e Ignacio de Quezada, salieron a las veredas para participar de la minga ‘Yo amo a Quito’.

El trabajo en toda la ‘Zona Cero’ lo lideró el Municipio de Quito con su personal, que incluyó varias cuadrillas de trabajadores con maquinaria, para ayudar a los moradores a adecentar sus predios, sus barrios. La actividad se prolongó pasado el mediodía.

Todos apuraban las manos, unos con escobas, otros con palas, picos, brochas. Susana Silva, del conjunto Casas León, madrugó a colocar una pancarta en el ingreso de su vivienda con la frase: “Gracias a la gestión del Municipio de Quito, que, a través de la empresa privada, logramos construir nuestro muro”.

Dijo que es justo reconocer la ayuda recibida y por eso, entre las siete familias del conjunto, decidieron hacer ese cartel. “Hemos asistido a todas las reuniones organizadas por el Municipio para saber los detalles de la gestión que hace con la empresa privada para dotarnos, por ejemplo, de materiales de construcción”. Recordó que, con la entrega de los bloques, donados por la municipalidad levantaron el muro del conjunto que fue destruido con la fuerza del aluvión.

En esa cuadra de la Núñez de Bonilla, cinco casas perdieron sus cerramientos y un mes después de la tragedia siguen reconstruyendo.

José Silva, también de conjunto Casas León, agregó que la idea de la pancarta nació de todas las familias que allí habitan. Lo hicieron porque las ayudas hay que reconocerlas, “en la vida debemos ser gratos, eso es lo mejor que tiene una persona”.

Frente a este predio, otro grupo de moradores se esmeraba para limpiar y luego pintar la pared de una de las casas afectadas por la emergencia. Gabriela Sigcha, vicepresidenta del Comité Promejoras La Gasca-Pambachupa-La Comuna, con una brocha en la mano motivaba a continuar con el trabajo.

Mientras continuaba la minga, los funcionarios municipales también entregaban material adicional (pintura, ripio, cemento) para rehabilitar, recuperar y reactivar la ‘Zona Cero’.

En las aceras, el personal municipal no descansaba para dejar a punto aquellas de la casa de Jairo Rodríguez, ubicada en la esquina de la Núñez de Bonilla e Ignacio de Quezada.

“Mi vereda quedó destrozada, pero gracias a este trabajo de la minga quedará mejor que antes. Solo espero que todas las veredas de la barriada, afectadas por el aluvión, sean recuperadas”.

A media mañana, la minga fue más frenética, en unas casas se continuaba levantando los muros, en otras se priorizaba la limpieza de las paredes y la pintura de las casas. Todo como parte de la minga ‘Yo amo a Quito’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *