Plan de iluminación de parques para mejorar seguridad entrega nueva obra
Con alegría, música, baile y emprendimientos, el barrio La Rumiñahui, ubicado al norte de la ciudad, recibió la obra de iluminación del parque La Dolorosa, entregada por el alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, la noche de este sábado, 5 de marzo.
“Esta plaza me trae muchos recuerdos, he estado aquí yo bailando en las fiestas de Quito, me trae recuerdos tan bonitos y cuando me indicaron que se había convertido en un espacio para la delincuencia, indudablemente que tenía que intervenir” señaló el alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo.
Añadió, “Han pasado apenas cinco meses de la administración, yo quiero que ustedes lo tengan presente, cinco meses que estamos al frente del Municipio y hemos tomado decisiones muy importantes para hacer realidad el sueño que tenemos quiteñas y quiteños, primero de tener un Quito seguro, si bien todos conocemos que la seguridad es competencia del Gobierno Nacional y el Municipio del especio público, no podemos de ninguna manera cerrar los ojos al principal problema que nos aqueja a todos”.
De su parte, Daniela Valarezo, Secretaria de Seguridad, indicó: “Es una ocasión especial en la que iluminamos este parque, que los vecinos nos habían dicho que hace algunos días había sufrido algunos asaltos, robos a algunas personas y para nosotros es importante que ustedes conozcan que gracias la gestión del alcalde Santiago Guarderas y en convenio con la Empresa Eléctrica de Quito, iluminaremos este y otros parques más”.
Juanita Pinto, representante de la Rumiñahui Baja, agradeció al Municipio que a través de la secretaría de Seguridad les ha ayudado con la iluminación, ya que este parque, este espacio público permaneció descuidado, por mucho tiempo, lo cual incidía en la seguridad de todos los vecinos. “Era totalmente peligroso porque era una obscuridad total. Aquí había robos y asaltos a mano armada, el momento que se pone la iluminación se aclara el ambiente y se evita la delincuencia”, señaló.
Patricia Salas, moradora del sector, mencionó que están muy gustosos con la obra que durante muchos años han pedido a gritos y recién se ha cumplido y se ha hecho realidad, la luminaria que tanto les hacía falta, porque este espacio era muy inseguro y con delincuencia, ahora es un espacio bonito y con luminosidad, enfatizó.
Para contribuir a mejorar la convivencia y seguridad ciudadana, el Municipio junto a la Empresa Eléctrica, mediante un convenio de cooperación interinstitucional, inició la iluminación de 46 parques barriales, en las nueve Administraciones Zonales.
En la Administración Zonal Eugenio Espejo, a la que pertenece el barrio La Rumiñahui, se han iluminado 13 espacios públicos recreativos con una inversión de 28 mil dólares. Desde el 22 de febrero fueron colocados los primeros postes y luminarias en los parques de los sectores de Tablón del Sur, Puertas del Sol, Luz y Vida y Reina de Cisne, el Tingo, Chilibulo, entre otros.
Más de 273 mil personas se beneficiarán de este proyecto, en 47 sectores del Distrito Metropolitano y podrán disfrutar de lugares tranquilos y seguros, con acciones efectivas e integrales se impulsa el desarrollo comunitario.