El parque de La mujer y El Niño es un hito de la lucha por la igualdad

El parque de La Mujer y El Niño, actualmente administrado por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) es un lugar icónico en la lucha por la igualdad de género. El espacio recreativo fue inaugurado en el año de 1996 y rinde homenaje a las mujeres que se destacaron en nuestra historia. Su nombre rinde tributo a aquellas mujeres que hacían de este lugar su sitio de concentración para protestar en busca de mejores días para ellas y las futuras generaciones.

Guadalupe Larriva es una de ellas, nacida en Cuenca en el año de 1956, fue la primera mujer en Ecuador que obtuvo el cargo de Ministra de Defensa en el año 2007. Una placa cuyo texto señala “Guadalupe Larriva González primera mujer ministra de Defensa del Ecuador. Guadalupe vive, la lucha sigue” rinde homenaje a esta mujer que pudo desarrollarse en una de las carteras de estado más importantes.

El parque de La Mujer y El Niño está ubicado en la av. Mariana de Jesús entre las calles Nuño de Valderrama y Gaspar de Carvajal, norte de Quito, tiene un área aproximada de 6.4 hectáreas. En el lugar se puede interactuar con 15 esculturas de hierro y cemento de la artista Paulina Baca. Estas esculturas permiten un aprendizaje lúdico ya que los niños pueden subirse, jugar y escabullirse entre las obras de arte.

El parque cuenta también con canchas de fútbol, básquet, vóley, áreas verdes, zonas de picnic, camineras, parqueaderos, zonas caninas y juegos infantiles para el uso de cientos de ciudadanos que acuden diariamente al lugar, Además, es el escenario de conmemoraciones y homenajes a la mujer, por ejemplo, este 8 de marzo se tiene planificado que el Presidente de la República, Guillermo Lasso, acuda al lugar para la firma de convenios con organizaciones lideradas por mujeres.

El parque tuvo una renovación de la infraestructura deportiva en el año 2018 y recibe mantenimiento constante por parte de la Epmmop. Por un Quito Digno con espacios inclusivos que resalten la importancia del rol de la mujer en nuestra sociedad.

Cabe recalcar que 28 monumentos, esculturas y bustos y 300 calles de la capital hacen referencia a la mujer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *