Cerca de 500 mujeres laboran en la Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito
Alrededor de 500 mujeres laboran actualmente en la Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito (EPMTPQ). Ellas realizan sus actividades en diferentes áreas, ejecutando tareas que, históricamente, han sido vistas exclusivamente para hombres.
El gerente General, Danilo Rodríguez, indicó que la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito debe ser una de las entidades que poseen un buen porcentaje de colaboradoras mujeres en sus nóminas, lo que enriquece la labor diaria y eleva los niveles de satisfacción, en cuanto al ambiente de trabajo, por su gran profesionalismo y el compromiso que poseen con la entidad.
Rodríguez recalca que, en todas las dependencias existe el aporte de las mujeres, pero principalmente, en áreas como recaudación, que actualmente cuenta con 358 mujeres. Además, están presentes en departamentos como mantenimiento (mecánica), operaciones (conductores) y seguridad (guardias).
Amalia Rodríguez, supervisora de mantenimiento en los talleres de Chiriyacu, trabaja desde hace 14 años en la empresa. Ella cuenta que ingresó como técnica de mantenimiento y, mediante un concurso de méritos y oposición, logró el puesto que hoy ocupa. “Al comienzo, varios compañeros no se acostumbraban a que yo sea la que esté al frente del taller, sin embargo, hoy no existen mayores inconvenientes”, comentó.
Para la funcionaria, que posee el título de ingeniera en Electrónica y Control por la Escuela Politécnica Nacional, el estar en la Empresa de Pasajeros de Quito le ha permitido desarrollar todas sus habilidades prácticas e intelectuales, lo que ha significado estar en constante crecimiento.
«Aquí he podido desarrollar todo mi potencial. Ahora realizo actividades de coordinación para el mantenimiento preventivo y emergente de los buses, pero también estoy pendiente de lo que les hace falta a mis compañeros para que cumplan un buen trabajo, para que la ciudadanía se movilice sin problemas”, enfatizó.