El Cemacom: el vehículo con ojos de águila que se pone once en las emergencias

Donde hay una emergencia de alto calado, ahí está el Cemacom. Se trata de un vehículo de la EP Emseguridad del Municipio de Quito que lleva en sus entrañas todo lo necesario para armar, donde sea, una oficina para el manejo de crisis.

Desde afuera, sus aproximadamente 10 metros de largo, se ven nada extraordinarios. Pero una vez dentro, todo su aparataje deja claro que se trata de un vehículo todo terreno y bien dotado de tecnología.

Sus operadores se refieren a él como el Centro de Mando y Comunicaciones Móviles (Cemacom). Su cuartel general está en el sector denominado ‘Desvío’, ubicado en la intercepción de la autopista General Rumiñahui y avenida Simón Bolívar (centro-oriente de Quito).

Es relativamente nuevo, pues en el 2019 -en vísperas de la pandemia por el covid-19- comenzó su funcionamiento al servicio del COE-Metropolitano, una dirección dependiente de la EP Emseguridad. Con la emergencia sanitaria fue útil para dar apoyo con el monitoreo de varios sectores y, de esta manera, evitar aglomeraciones en el ingreso de la ciudad.

Una segunda mole motorizada, la gemela del Cemacom, está manejada por el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano para mantener el buen uso del espacio público y, también, el desarrollo de las manifestaciones.

Alejandro Morales es quien está al cuidado de este valioso bien municipal y es el coordinador del Equipo Pesado de EP Emseguridad. Él celebra el poderío de las dos cámaras remotas que están en lo alto del vehículo y permiten visualizar lo que está alrededor.

El Cemacom, también, dispone de dos aparatos remotos que tienen una distancia de funcionamiento de un kilómetro en línea recta, más dos drones de monitoreo que pueden ser visualizados en pantalla y un vuelo real.

A todo eso se suma una computadora con un sistema de monitoreo interno, que se replica en cuatro estaciones de trabajo con minicomputadores dispuestos en sus cabinas, a parte hay un ordenador portátil para realizar el trabajo administrativo.

Es relevante su capacidad de transmisión a través de la frecuencia de radio. Dispone de 10 radios móviles y una estática, con dos canales (1 y 3). El vehículo también cuenta con una pequeña sala de reuniones para seis personas, con pantalla de televisión incluida.

Se añade una pequeña mezcladora que permite la conectividad de los parlantes, de los micrófonos inalámbricos y una memoria para reproducir el audio que se necesita perifonear.

Aparte de estas bondades, el Cemacom puede funcionar anclado a un camión logístico, que traslada mesas, sillas, luminarias, estantes, lavamanos con agua…

Todo eso, añade Morales, con tal de atender las emergencias y apoyar a la ciudadanía, pero hay algo más, este bien municipal apoya en el monitoreo a todas las instituciones municipales que lo requieran.

Por eso, este jueves el Cemacom apoyó en la atención que ofrecieron los Abogados Patrocinadores de los Consultorios Gratuitos que lidera la EP Emseguridad. Una muestra más de lo que puede hacer esta herramienta de emergencias.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *