Inicia conteo de perros y gatos abandonados en las calles de Quito

El jueves 16 de marzo inició el conteo de animales de compañía, en 16 parroquias del Distrito Metropolitano de Quito. Esta iniciativa es impulsada por la Unidad de Bienestar Animal (UBA), El objetivo es estimar la densidad poblacional de perros y gatos en las calles y en el espacio público.

Con el resultado de este conteo se implementarán y evaluarán políticas públicas y acciones privadas direccionadas al control de animales en la ciudad.

En la campaña participan funcionarios y médicos veterinarios de la UBA, estudiantes y docentes de la Universidad San Francisco, así como Agentes Metropolitanos de Control y Policía Nacional; quienes, diariamente, recorrerán 5 km en cada una de las parroquias elegidas al azar, en horario de 05:00 a 07:00, para registrar todos los perros y gatos avistados.

El abandono de animales de compañía y el desconocimiento de la normativa municipal vigente son las principales causas de sobrepoblación de perros y gatos en el espacio público.

Este problema se desencadena por: cambios de domicilio, problemas de comportamiento animal, problemas de salud, camadas indeseadas, factores relacionados con aspectos socio económicos y falta de interés del tenedor de animales de compañía. Estos factores han generado que se dé un crecimiento exponencial de la población de fauna urbana en el distrito que desata problemas como: maltrato animal, problemas de salud pública, entre otros.

Las parroquias que se intervendrán con estos conteos son: Carcelén Bajo, Calderón, Conocoto, La Merced, Calacalí, Nanegalito, Rumipamba, Mariscal Sucre, La Magdalena, Solanda, Nayón, San Isidro del Inca, La Ecuatoriana, Puengasí, Chavezpamba y Yaruquí.

Los resultados se obtendrán a finales de marzo y serán un insumo importante para las autoridades municipales y organizaciones relacionadas con el bienestar animal.

8 comentarios sobre “Inicia conteo de perros y gatos abandonados en las calles de Quito

  • el 17 marzo, 2022 a las 1:59 pm
    Permalink

    Buena idea lo de los canes, felicitaciones! Pero que van a hacer luego? Recorran el Parque la Redonda en Ferroviaria baja y sus alrededores, sobre todo ese parque y calles aledañas. Otra cosita, mucho pitbull suelto o con su dueño pero sin bozal, peligroso!!! Implantes normas y multas!

    Respuesta
  • el 17 marzo, 2022 a las 11:19 pm
    Permalink

    Por favor en pifo, carcelen, cotocollao, carapungo y por al sur de Quito por la napo, por el colegio montufar hay lugares clandestinos para peleas de perros 🐕 por favor 🙏 si también podemos dar una manita ahí y cerrar estos lugares y dar sanciones y prisión para estos dis que «seres humanos » . Mil gracias 😊
    Y GRACIAS por su interés e iniciativa ojalá se pueda castras a muchos animalitos para evitar más sufrimiento y la venta de los animalitos, ello no son mercancías, por el puente 🌉 del centro comercial el Recreo estás estás «personas» vendiendo animalitos

    Respuesta
  • el 18 marzo, 2022 a las 10:04 am
    Permalink

    Pero y que van hacer con los perros??
    Contarlos… Si se sabe que son centenares o no tienen nada que hacer y salen hacer esas bobadas

    Respuesta
  • el 23 marzo, 2022 a las 8:59 am
    Permalink

    Buen día por favor seria bueno la parroquia amaguaña, barrio santa Isabel hay un señor que tiene full perros en un espacio pekeño y son pitbul y les hace camadas y vende pero pero se pelean y es desesperante se le llama la atención y no hace caso

    Respuesta
    • el 23 marzo, 2022 a las 2:58 pm
      Permalink

      Lastima que no son todas las parroquias del distrito, deberían de ser todas las parroquias y también deberían de hacer un conteo de cuantos están esterilizados y deben de tener en cuenta que cada cierto tiempo las perras entran en celo y algunas no están castradas, lo cual incrementa el número de perros callejeros.

      Respuesta
  • el 12 mayo, 2022 a las 8:24 pm
    Permalink

    Tienen ya los resultados del censo??

    Respuesta
  • el 26 noviembre, 2022 a las 6:42 pm
    Permalink

    Podrían indicarnos si los resultados ya están? Según el anuncio para finalizar marzo estarían, sin embargo, ya es finales de noviembre del 2022 y no han entregado un folleto informativo con respecto a este tema. Cómo van actuar las autoridades municipales y las organizaciones para el Cuidado y Bienestar Animal, si no se obtienen los resultados, solo queda mas que observar en las calles a estos indefensos animalitos, tratando de sobrevivir y sufirendo por la indiferencia de las personas e Instituciones del Ecuador entero.

    Respuesta
  • el 2 mayo, 2023 a las 5:06 pm
    Permalink

    Por piedad, necesitamos ayuda con dos perritos grandes negros abandonados en el Parque Navarro, La Vicentina, la perrita está preñada: en poco tiempo será seguro más de 10¡¡¡¡ Ayuuuuudaaaa

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *