La repavimentación de la Pedro Pinto avanza con el apoyo de la ciudadanía
- Esta obra tiene una inversión de USD 190 mil y beneficia alrededor de 25 mil personas.
Un 50% de avance registran los trabajos de repavimentación de la Pedro Pinto Guzmán que se interviene en el tramo comprendido entre las avenidas Napo y Velasco Ibarra en una longitud de 650 metros. Los habitantes del sector y transportistas siguen de cerca los trabajos.
“Los trabajos avanzan, ya se ven cambios importantes. La vía estaba en muy mal estado y conforme avanza la obra nos ayudan para tener una movilidad permanente, especialmente a quienes vivimos en los alrededores de la calle”, manifestó Eduardo Arauz, habitante del sector desde hace más de 20 años.
Por su parte, Edwin Cueva, gerente de la compañía de transportes TransAlfa, manifestó que durante la ejecución de la obra no han tenido mayores contratiempos en la movilidad. “En esta compañía existen 50 buses que circulan por la Pedro Pinto. Lo que mejor hicieron es no trabajar durante las horas pico, de ahí el resto del día tenemos las rutas alternas con el apoyo de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). Estamos agradecidos porque esto ayuda al mantenimiento de nuestras unidades”, manifestó.
Los trabajos técnicos consisten en realizar excavaciones a una profundidad de unos 20 centímetros para reforzar la estructura y ofrecer una vía de calidad. Mientras se ejecutan los trabajos se cuenta con el apoyo de la AMT quienes gestionan los desvíos y rutas alternas fuera de las horas pico que se realiza el cierre de esta vía.
Esta obra tiene una inversión que bordea los USD 190 mil y beneficia alrededor de 25 mil personas de las zonas aledañas. Entre algunos barrios están Luluncoto, Pio XII, San José de Monjas, entre otros. En esta semana inició en este mismo sector el mantenimiento del puente vehicular donde convergen las avenidas Sena, Velasco Ibarra y la calle Pedro Pinto como parte de la integralidad de estos proyectos.
Esta actividad se ejecuta en el marco del Plan de Rehabilitación Vial impulsado por el Municipio de Quito. A la fecha se trabaja en el sur en la pavimentación de las calles Oe10 del barrio los Cóndores de La Ecuatoriana; en las calles OE14A y S56E del barrio Manuelita Sáenz de Guamaní; en la calle Oe7A del barrio Santa Anita del Sur también de Guamaní.