Se implementa proyecto de educación sexual en la Unidad Educativa Municipal Calderón
El Municipio de Quito, por medio de la Secretaría de Salud, efectúa acciones orientadas a la prevención de embarazo en adolescentes, a través del ‘Proyecto de Educación sexual integral para prevención del embarazo precoz Unidad Educativa Municipal Calderón (UEMC)’, que se ejecuta mediante un convenio de cooperación con la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE).
El proyecto consiste en la difusión de información clara y científica de la sexualidad, así como en el fortalecimiento de factores protectores efectivos reconocidos para la prevención primaria del embarazo entre estudiantes, madres y padres de familia, personal administrativo y docentes de la unidad municipal.
Las temáticas que se abordan con las y los estudiantes son: proyecto de vida, manejar la presión de grupo, relaciones interpersonales y comunicación asertiva, derechos sexuales y reproductivos, mitos y verdades de la educación sexual, por qué es mejor aplazar el inicio de la actividad sexual en la adolescencia, consentimiento consciente, infecciones de transmisión sexual y anticoncepción, paternidad y maternidad responsables.
Asimismo, padres de familia y personal de la UEMC se abordaron los siguientes tópicos: cómo hablar de sexualidad en el hogar; cómo enseñar a hijas e hijos a manejar la presión de grupo; sexualidad, valores y la importancia de establecer límites; afectividad y sexualidad; relaciones interpersonales y comunicación asertiva; mitos sobre la sexualidad, crecer y sexualidad responsable; y salud sexual en los adolescentes.
A inicio del mes se efectuó la socialización con padres y madres de familia, al igual que con el equipo docente, mientras que las actividades con los estudiantes empezaron el pasado 11 de marzo.
El proyecto se desarrolla en el marco de los derechos humanos e igualdad de género, la promoción de la garantía de los derechos sexuales y derechos reproductivos, así como la promoción de conductas sexuales responsables.
Con el fin de garantizar una experiencia exitosa, que pueda ser replicada en otros espacios educativos, se han diseñado mecanismos de evaluación de resultados e impacto, que han permitido que esta sea la tercera unidad educativa intervenida a través del convenio con la UIDE.
Las dos unidades donde se desarrolló el proyecto con anterioridad fueron la Unidad Educativa Municipal Manuel Cabeza de Vaca y la Unidad Educativa Municipal Técnica y en Ciencias San Francisco de Quito.